Riesgos Ocupacionales en el Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucusana

Descripción del Articulo

El presente trabajo se aplicó en el Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de Pucusana y tuvo como objetivo definir medidas para mitigar y/o controlar los efectos en el ámbito ocupacional durante la operatividad en los servicios de uso del muelle, las instalaciones, el grifo y los servicios asociad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado García, Miguel Oswaldo, Cárdenas Ortíz, Diana Lorena, Miranda Hilares, Rubén Darío
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1396
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pucusana
riesgos ocupacionales
DPA
medidas de control
peligros ocupacionales.
Descripción
Sumario:El presente trabajo se aplicó en el Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de Pucusana y tuvo como objetivo definir medidas para mitigar y/o controlar los efectos en el ámbito ocupacional durante la operatividad en los servicios de uso del muelle, las instalaciones, el grifo y los servicios asociados. Con ese fin se identificaron y evaluaron los peligros y riesgos ocupacionales significativos en el DPA ante los peligros que se ciernen sobre su actividad pesquera. Los datos de análisis se obtuvieron de la documentación del DPA y de las entidades relacionadas (Municipalidad de Pucusana, Green Public Procurement (GPP),  Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), ‎Ministerio de la Producción (Produce) y de la utilización de instrumentos documentales como encuestas, entrevistas y visitas, durante un periodo de seis meses. La estimación de los riesgos ocupacionales fue realizada tomando como base la matriz de riesgos ocupacionales de la Guía Básica sobre Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (Mintra, 2007). Los resultados señalaron que los riesgos generados tuvieron la siguiente estructura: riesgo ocupacional moderado 27,03%; importante 45,95%, intolerable 27,03% y no se encontraron niveles de riesgo tolerable ni trivial. Se postula que el DPA Pucusana requiere la toma de medidas de control administrativo, ingeniería, eliminación, uso de equipos de protección personal (EPP) y sustitución en los lugares donde el entorno natural y socioeconómico son afectados moderadamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).