CARACTERÍSTICAS DEL HUEVO INCUBABLE DE CODORNICES JAPÓNICAS (Coturnix coturnix Japonica) DE DOS EDADES ALIMENTADAS CON DIFERENTES NIVELES DE CALCIO Y FÓSFORO DISPONIBLE
Descripción del Articulo
        La buena calidad del huevo incubable, es la característica más importante en aves reproductoras, siendo el calcio y fósforo los que mayormente influyen en ello. El objetivo de la investigación fue evaluar la calidad de los huevos incubables de codornices reproductoras (Coturnix coturnix japónica) de...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2294 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/2294 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Levels calcium phosphorus breeding quail Niveles Calcio fósforo codorniz reproductora | 
| id | REVUNALM_1193b43a092e921e46797aa36b05febf | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2294 | 
| network_acronym_str | REVUNALM | 
| network_name_str | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina | 
| repository_id_str |  | 
| dc.title.none.fl_str_mv | CARACTERÍSTICAS DEL HUEVO INCUBABLE DE CODORNICES JAPÓNICAS (Coturnix coturnix Japonica) DE DOS EDADES ALIMENTADAS CON DIFERENTES NIVELES DE CALCIO Y FÓSFORO DISPONIBLE Quality of hatching Japanese quail (Coturnix coturnix japonica) eggs of two ages fed different levels of calcium and available phosphorus | 
| title | CARACTERÍSTICAS DEL HUEVO INCUBABLE DE CODORNICES JAPÓNICAS (Coturnix coturnix Japonica) DE DOS EDADES ALIMENTADAS CON DIFERENTES NIVELES DE CALCIO Y FÓSFORO DISPONIBLE | 
| spellingShingle | CARACTERÍSTICAS DEL HUEVO INCUBABLE DE CODORNICES JAPÓNICAS (Coturnix coturnix Japonica) DE DOS EDADES ALIMENTADAS CON DIFERENTES NIVELES DE CALCIO Y FÓSFORO DISPONIBLE Vílchez Perales, Carlos Levels calcium phosphorus breeding quail Niveles Calcio fósforo codorniz reproductora | 
| title_short | CARACTERÍSTICAS DEL HUEVO INCUBABLE DE CODORNICES JAPÓNICAS (Coturnix coturnix Japonica) DE DOS EDADES ALIMENTADAS CON DIFERENTES NIVELES DE CALCIO Y FÓSFORO DISPONIBLE | 
| title_full | CARACTERÍSTICAS DEL HUEVO INCUBABLE DE CODORNICES JAPÓNICAS (Coturnix coturnix Japonica) DE DOS EDADES ALIMENTADAS CON DIFERENTES NIVELES DE CALCIO Y FÓSFORO DISPONIBLE | 
| title_fullStr | CARACTERÍSTICAS DEL HUEVO INCUBABLE DE CODORNICES JAPÓNICAS (Coturnix coturnix Japonica) DE DOS EDADES ALIMENTADAS CON DIFERENTES NIVELES DE CALCIO Y FÓSFORO DISPONIBLE | 
| title_full_unstemmed | CARACTERÍSTICAS DEL HUEVO INCUBABLE DE CODORNICES JAPÓNICAS (Coturnix coturnix Japonica) DE DOS EDADES ALIMENTADAS CON DIFERENTES NIVELES DE CALCIO Y FÓSFORO DISPONIBLE | 
| title_sort | CARACTERÍSTICAS DEL HUEVO INCUBABLE DE CODORNICES JAPÓNICAS (Coturnix coturnix Japonica) DE DOS EDADES ALIMENTADAS CON DIFERENTES NIVELES DE CALCIO Y FÓSFORO DISPONIBLE | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Vílchez Perales, Carlos Ciriaco Castañeda, Pedro | 
| author | Vílchez Perales, Carlos | 
| author_facet | Vílchez Perales, Carlos Ciriaco Castañeda, Pedro | 
| author_role | author | 
| author2 | Ciriaco Castañeda, Pedro | 
| author2_role | author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Levels calcium phosphorus breeding quail Niveles Calcio fósforo codorniz reproductora | 
| topic | Levels calcium phosphorus breeding quail Niveles Calcio fósforo codorniz reproductora | 
| description | La buena calidad del huevo incubable, es la característica más importante en aves reproductoras, siendo el calcio y fósforo los que mayormente influyen en ello. El objetivo de la investigación fue evaluar la calidad de los huevos incubables de codornices reproductoras (Coturnix coturnix japónica) de 12 y 32 semanas de edad, alimentadas con seis niveles de calcio y fósforo disponible dietario: 3.20% - 0.40%, 2.50% - 0.35%, 3.10% - 0.45%, 2.50% - 0.30%, 3.15% - 0.41% y 3.10% - 0.32%. El estudio fue realizado en la Unidad Experimental de Avicultura de la Universidad Nacional Agraria La Molina, ubicada a una latitud de 12° 05´, longitud 76° 57´ y altitud de 243.7 m.s.n.m.  Se utilizaron 864 codornices hembras y 288 machos, distribuidas en 96 jaulas verticales, manteniendo la proporción de empadre natural de un macho por tres hembras, suministrándoles alimento y el agua “ad libitum”, por un periodo de 8 semanas. Los parámetros evaluados fueron: espesor de la cáscara, índice de forma y de yema, los pesos de:  albumen, cáscara, yema y las Unidades Haugh. La significancia estadística fue evaluada utilizando el análisis de variancia, aplicando el Diseño Completamente al Azar con un arreglo factorial de 2 x 6 (dos edades y seis niveles) y la prueba de comparación múltiple de Duncan. No se observaron diferencias significativas (p>0.05) para el efecto interacción edad por niveles de calcio y fósforo disponible en ninguno de los parámetros evaluados. Para el efecto edad, se encontraron diferencias significativas (p<0.05) en el índice de yema, peso del albumen, peso de cáscara y las unidades Haugh, a favor de las aves jóvenes. Para el efecto de niveles de calcio y fósforo disponible, se encontraron diferencias significativas (P<0.05) en el espesor de la cáscara, siendo las más gruesas en los huevos de las codornices alimentadas con niveles de 3.15% de calcio y 0.41 de fósforo disponible, y en las unidades Haugh, siendo de mejor calidad, los huevos incubables de las codornices alimentadas con niveles de 3.2% de calcio y 0.40 de fósforo disponible. Las aves jóvenes y los niveles de calcio y fósforo disponible mayores de 3 y 4 %, respectivamente, mostraron mejores resultados. | 
| publishDate | 2025 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2025-09-03 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/2294 10.21704/ac.v86i2.2294 | 
| url | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/2294 | 
| identifier_str_mv | 10.21704/ac.v86i2.2294 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/2294/3142 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | Derechos de autor 2025 Carlos Vílchez Perales, Pedro Ciriaco Castañeda https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Derechos de autor 2025 Carlos Vílchez Perales, Pedro Ciriaco Castañeda https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Anales Científicos; Vol. 86 Núm. 2 (2025): Julio a Diciembre; 23 - 34 Anales Científicos; Vol. 86 No. 2 (2025): Julio a Diciembre; 23 - 34 2519-7398 0255-0407 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM | 
| instname_str | Universidad Nacional Agraria La Molina | 
| instacron_str | UNALM | 
| institution | UNALM | 
| reponame_str | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina | 
| collection | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina | 
| repository.name.fl_str_mv |  | 
| repository.mail.fl_str_mv |  | 
| _version_ | 1847063401579151360 | 
| spelling | CARACTERÍSTICAS DEL HUEVO INCUBABLE DE CODORNICES JAPÓNICAS (Coturnix coturnix Japonica) DE DOS EDADES ALIMENTADAS CON DIFERENTES NIVELES DE CALCIO Y FÓSFORO DISPONIBLEQuality of hatching Japanese quail (Coturnix coturnix japonica) eggs of two ages fed different levels of calcium and available phosphorusVílchez Perales, Carlos Ciriaco Castañeda, PedroLevelscalciumphosphorusbreeding quailNivelesCalciofósforocodorniz reproductoraLa buena calidad del huevo incubable, es la característica más importante en aves reproductoras, siendo el calcio y fósforo los que mayormente influyen en ello. El objetivo de la investigación fue evaluar la calidad de los huevos incubables de codornices reproductoras (Coturnix coturnix japónica) de 12 y 32 semanas de edad, alimentadas con seis niveles de calcio y fósforo disponible dietario: 3.20% - 0.40%, 2.50% - 0.35%, 3.10% - 0.45%, 2.50% - 0.30%, 3.15% - 0.41% y 3.10% - 0.32%. El estudio fue realizado en la Unidad Experimental de Avicultura de la Universidad Nacional Agraria La Molina, ubicada a una latitud de 12° 05´, longitud 76° 57´ y altitud de 243.7 m.s.n.m.  Se utilizaron 864 codornices hembras y 288 machos, distribuidas en 96 jaulas verticales, manteniendo la proporción de empadre natural de un macho por tres hembras, suministrándoles alimento y el agua “ad libitum”, por un periodo de 8 semanas. Los parámetros evaluados fueron: espesor de la cáscara, índice de forma y de yema, los pesos de:  albumen, cáscara, yema y las Unidades Haugh. La significancia estadística fue evaluada utilizando el análisis de variancia, aplicando el Diseño Completamente al Azar con un arreglo factorial de 2 x 6 (dos edades y seis niveles) y la prueba de comparación múltiple de Duncan. No se observaron diferencias significativas (p>0.05) para el efecto interacción edad por niveles de calcio y fósforo disponible en ninguno de los parámetros evaluados. Para el efecto edad, se encontraron diferencias significativas (p<0.05) en el índice de yema, peso del albumen, peso de cáscara y las unidades Haugh, a favor de las aves jóvenes. Para el efecto de niveles de calcio y fósforo disponible, se encontraron diferencias significativas (P<0.05) en el espesor de la cáscara, siendo las más gruesas en los huevos de las codornices alimentadas con niveles de 3.15% de calcio y 0.41 de fósforo disponible, y en las unidades Haugh, siendo de mejor calidad, los huevos incubables de las codornices alimentadas con niveles de 3.2% de calcio y 0.40 de fósforo disponible. Las aves jóvenes y los niveles de calcio y fósforo disponible mayores de 3 y 4 %, respectivamente, mostraron mejores resultados.The good quality of the hatching egg is the most important characteristic in breeding birds, with calcium and phosphorus being the ones that most influence it. The objective of the research was to evaluate the quality of hatching eggs from 12- and 32-week-old breeder quail (Coturnix coturnix japonica L.), fed with six levels of dietary calcium and available phosphorus: 3.20% - 0.40%, 2.50% - 0.35%, 3.10% - 0.45%, 2.50% - 0.30%, 3.15% - 0.41% and 3.10% - 0.32%. The study was carried out at the Experimental Poultry Unit of the National Agrarian University La Molina, located at a latitude of 12° 05´, longitude 76° 57´ and altitude of 243.7 m.a.s.l. 864 females and 288 males were distributed in 96 vertical cages, maintaining the proportion of one male to three females, providing them with food and water “ad libitum”, for a period of 8 weeks. The parameters evaluated were: shell thickness, shape and yolk index, weights of: albumen, shell, yolk and Haugh Units. Statistical significance was evaluated using the analysis of variance, applying the Completely Randomized Design with a 2 x 6 factorial arrangement (two ages and six levels) and Duncan's multiple comparison test. No significant differences were observed for the interaction effect of age by levels of calcium and available phosphorus in any of the parameters evaluated. For the age effect of the quails, significant differences (p<0.05) were found in the yolk index, albumen weight, shell weight and Haugh units, in favor of young birds. For the effect of levels for calcium and available phosphorus, significant differences (P<0.05) were found in shell thickness, being the thickest in the eggs of quails fed with the level of 3.15% of calcium and 0.41 of available phosphorus, and in the Haugh units, being of better quality, the hatching eggs of quails fed with the level of 3.2% calcium and 0.40 of available phosphorus. Young birds and levels of calcium and available phosphorus greater than 3 and 4%, respectively, showed better results.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2025-09-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/229410.21704/ac.v86i2.2294Anales Científicos; Vol. 86 Núm. 2 (2025): Julio a Diciembre; 23 - 34Anales Científicos; Vol. 86 No. 2 (2025): Julio a Diciembre; 23 - 342519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/2294/3142Derechos de autor 2025 Carlos Vílchez Perales, Pedro Ciriaco Castañedahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/22942025-09-09T16:59:07Z | 
| score | 13.422088 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            