Editorial
Descripción del Articulo
Publicar el número 26 de EDUCA UMCH es una oportunidad para reconocer el valor del esfuerzo colectivo. Este proyecto no sería posible sin la confianza y el compromiso de los autores, revisores, gestores editoriales y directivos de nuestra Universidad, quienes, cada uno desde su rol, han contribuido...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | Revista educa UMCH |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.umch.edu.pe:article/358 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/358 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Editorial |
| Sumario: | Publicar el número 26 de EDUCA UMCH es una oportunidad para reconocer el valor del esfuerzo colectivo. Este proyecto no sería posible sin la confianza y el compromiso de los autores, revisores, gestores editoriales y directivos de nuestra Universidad, quienes, cada uno desde su rol, han contribuido a que la revista siga creciendo. Lo que nos sostiene no es solo la rutina editorial, sino una convicción profunda: el amor por aquello que trasciende nuestro propio tiempo. Creemos, con firmeza, que vale la pena seguir construyendo espacios donde el conocimiento se comparta libremente, con honestidad y sentido de comunidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).