Generational ties and emotional experiences in the setting of a rural hostel school

Descripción del Articulo

Este artículo analiza las experiencias emocionales que surge de las narrativas de estudiantes indígenas que asisten a una escuela secundaria rural albergue de gestión privada en la provincia de Salta, Argentina. Los datos empíricos se enmarcan en una investigación socioeducativa cuyo propósito es co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: de los Ángeles Sulca, Elisa Martina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:Revista educa UMCH
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.umch.edu.pe:article/156
Enlace del recurso:https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:experiencias emocionales
vínculos generacionales
escuela rural albergue
emotional experiences
intergenerational bonds
rural residential school
Descripción
Sumario:Este artículo analiza las experiencias emocionales que surge de las narrativas de estudiantes indígenas que asisten a una escuela secundaria rural albergue de gestión privada en la provincia de Salta, Argentina. Los datos empíricos se enmarcan en una investigación socioeducativa cuyo propósito es comprender la trama de las experiencias escolares de jóvenes que se autorreconocen al pueblo Tastil. A partir de cuestionarios y entrevistas en profundidad se interpreta los distintos puntos de vista de los(as) estudiantes en relación con las emociones y sentimientos que emergen de los vínculos generacionales en espacio escolar. Los testimonios estudiantiles dan cuenta de que el sentimiento de confianza, inferioridad y vergüenza forman parte de la estructura emotiva que la escuela contribuye a producir e incide en la fabricación de las subjetividades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).