Peru: Struggle for multicultural integration and the danger of modernity in education

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo reflexionar entorno al qué hacer de la comunidad educativa en general, esto con el propósito de integrar a todo estudiante en una política pedagógica propia y amplia, escuchando todas las voces, de cada comunidad, y por supuesto, sus problemáticas. Para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Felix Asencio, Erik Lionel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:Revista educa UMCH
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.umch.edu.pe:article/183
Enlace del recurso:https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:historia de educación
educación indígena
pluriculturalidad
integración educativa
historia de educació
History of Education
Indigenous Education
Multiculturalism
Educational integration
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo reflexionar entorno al qué hacer de la comunidad educativa en general, esto con el propósito de integrar a todo estudiante en una política pedagógica propia y amplia, escuchando todas las voces, de cada comunidad, y por supuesto, sus problemáticas. Para ello se realizó un breve recorrido histórico dando a conocer las principales políticas educativas desde la fundación de la República hasta la actualidad, remarcando el afán de los sucesivos gobiernos por implantar modelos pedagógicos extranjeros en su erróneo intento por “modernizar” a la nación. Asimismo, se analizó cómo este proceso de modernización, en el actual contexto neoliberal, no proporciona soluciones reales al universo pedagógico peruano, y por el contrario, se muestra excluyente y fuera del contexto nacional, donde se hace necesario que nos identifiquemos como país pluricultural, con diversas lenguas, costumbres, historias, tradiciones, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).