Estilos de Aprendizaje y Rendimiento Académico en Estudiantes de la Universidad María Auxiliadora

Descripción del Articulo

Objetivo: Comprobar si existe relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes de la Universidad María Auxiliadora. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo correlacional, la población estuvo conformada por 650 alumnos que culminaron el semestre 2014-I, de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ponce Cumbreras, Jhonatan, Gamarra Bustillos, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:Agora
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaagora.com:article/16
Enlace del recurso:https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/16
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUMA_dd9697f0da3ccefe3aa01a85d7deff1c
oai_identifier_str oai:ojs2.revistaagora.com:article/16
network_acronym_str REVUMA
network_name_str Agora
repository_id_str
spelling Estilos de Aprendizaje y Rendimiento Académico en Estudiantes de la Universidad María AuxiliadoraPonce Cumbreras, JhonatanGamarra Bustillos, CarlosObjetivo: Comprobar si existe relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes de la Universidad María Auxiliadora. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo correlacional, la población estuvo conformada por 650 alumnos que culminaron el semestre 2014-I, de las carreras profesionales de Administración de Negocios Internacionales, Contabilidad y Finanzas, Marketing Empresarial, Farmacia y Bioquímica y Enfermería de la Universidad María Auxiliadora, el tamaño de la muestra estuvo conformada por 142 alumnos que culminaron el semestre 2014-I. Se utilizó el Cuestionario de Honey y Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) y el promedio ponderado para medir el rendimiento académico de los alumnos. Resultados: El rendimiento académico de las mujeres tiene correlación con el estilo pragmático en estudiantes de la UMA, con un coeficiente de correlación significativa a 0,027. El rendimiento académico de los estudiantes de la carrera profesional de Administración de Negocios Internacionales tiene correlación con el estilo activo; el rendimiento académico de los estudiantes de la carrera profesional de Contabilidad y Finanzas tiene correlación con el estilo teórico; el rendimiento académico de los estudiantes de la carrera profesional de Marketing Empresarial tiene correlación con el estilo reflexivo y el rendimiento académico de los estudiantes de la carrera profesional de Enfermería tiene correlación con el estilo activo, siendo los coeficientes de correlación significativa de 0,025 - 0,038 – 0,027 – 0,016 respectivamente. Conclusión: En términos generales el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad María Auxiliadora, Semestre 2014-I, expresado en el promedio ponderado de las notas de los estudiantes, presenta una correlación significativa con el estilo de aprendizaje pragmático.Universidad María Auxiliadora - UMA2015-06-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/1610.21679/arc.v2i1.24Revista Científica Ágora ; Vol. 2 Núm. 1 (2015); 105-1112412-804X10.21679/arc.v2i1reponame:Agorainstname:Universidad María Auxiliadorainstacron:UMAspahttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/16/16Derechos de autor 2021 Jhonatan Ponce Cumbreras, Carlos Gamarra Bustilloshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistaagora.com:article/162021-04-02T01:51:57Z
dc.title.none.fl_str_mv Estilos de Aprendizaje y Rendimiento Académico en Estudiantes de la Universidad María Auxiliadora
title Estilos de Aprendizaje y Rendimiento Académico en Estudiantes de la Universidad María Auxiliadora
spellingShingle Estilos de Aprendizaje y Rendimiento Académico en Estudiantes de la Universidad María Auxiliadora
Ponce Cumbreras, Jhonatan
title_short Estilos de Aprendizaje y Rendimiento Académico en Estudiantes de la Universidad María Auxiliadora
title_full Estilos de Aprendizaje y Rendimiento Académico en Estudiantes de la Universidad María Auxiliadora
title_fullStr Estilos de Aprendizaje y Rendimiento Académico en Estudiantes de la Universidad María Auxiliadora
title_full_unstemmed Estilos de Aprendizaje y Rendimiento Académico en Estudiantes de la Universidad María Auxiliadora
title_sort Estilos de Aprendizaje y Rendimiento Académico en Estudiantes de la Universidad María Auxiliadora
dc.creator.none.fl_str_mv Ponce Cumbreras, Jhonatan
Gamarra Bustillos, Carlos
author Ponce Cumbreras, Jhonatan
author_facet Ponce Cumbreras, Jhonatan
Gamarra Bustillos, Carlos
author_role author
author2 Gamarra Bustillos, Carlos
author2_role author
description Objetivo: Comprobar si existe relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes de la Universidad María Auxiliadora. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo correlacional, la población estuvo conformada por 650 alumnos que culminaron el semestre 2014-I, de las carreras profesionales de Administración de Negocios Internacionales, Contabilidad y Finanzas, Marketing Empresarial, Farmacia y Bioquímica y Enfermería de la Universidad María Auxiliadora, el tamaño de la muestra estuvo conformada por 142 alumnos que culminaron el semestre 2014-I. Se utilizó el Cuestionario de Honey y Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) y el promedio ponderado para medir el rendimiento académico de los alumnos. Resultados: El rendimiento académico de las mujeres tiene correlación con el estilo pragmático en estudiantes de la UMA, con un coeficiente de correlación significativa a 0,027. El rendimiento académico de los estudiantes de la carrera profesional de Administración de Negocios Internacionales tiene correlación con el estilo activo; el rendimiento académico de los estudiantes de la carrera profesional de Contabilidad y Finanzas tiene correlación con el estilo teórico; el rendimiento académico de los estudiantes de la carrera profesional de Marketing Empresarial tiene correlación con el estilo reflexivo y el rendimiento académico de los estudiantes de la carrera profesional de Enfermería tiene correlación con el estilo activo, siendo los coeficientes de correlación significativa de 0,025 - 0,038 – 0,027 – 0,016 respectivamente. Conclusión: En términos generales el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad María Auxiliadora, Semestre 2014-I, expresado en el promedio ponderado de las notas de los estudiantes, presenta una correlación significativa con el estilo de aprendizaje pragmático.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/16
10.21679/arc.v2i1.24
url https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/16
identifier_str_mv 10.21679/arc.v2i1.24
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/16/16
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Jhonatan Ponce Cumbreras, Carlos Gamarra Bustillos
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Jhonatan Ponce Cumbreras, Carlos Gamarra Bustillos
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad María Auxiliadora - UMA
publisher.none.fl_str_mv Universidad María Auxiliadora - UMA
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Ágora ; Vol. 2 Núm. 1 (2015); 105-111
2412-804X
10.21679/arc.v2i1
reponame:Agora
instname:Universidad María Auxiliadora
instacron:UMA
instname_str Universidad María Auxiliadora
instacron_str UMA
institution UMA
reponame_str Agora
collection Agora
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1778116673373470720
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).