Estrés laboral y motivación en el personal asistencial de un Centro de Salud, Lima 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación del estrés laboral y la motivación del personal asistencial de un Centro de Salud de Lima, 2024. Materiales y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, no experimental, correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 126 trabajadores de un C...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | Agora |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistaagora.com:article/279 |
Enlace del recurso: | https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/279 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral agotamiento motivación laboral |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación del estrés laboral y la motivación del personal asistencial de un Centro de Salud de Lima, 2024. Materiales y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, no experimental, correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 126 trabajadores de un Centro de Salud de Lima, a quienes se les encuestó mediante cuestionarios validados y con alto nivel de fiabilidad. Resultados: Existe relación significativa del estrés laboral y la motivación del personal asistencial de un Centro de Salud de Lima (sig.<0.05). El coeficiente de correlación de Spearman calculado fue -0.635, por lo que se infiere que el estrés laboral incluyendo el agotamiento emocional y la despersonalización tienen una relación negativa con la motivación del personal asistencial del mencionado centro de salud. Conclusiones: Los hallazgos indican que el agotamiento emocional, la despersonalización y la realización personal vinculados al estrés laboral afectan significativamente la motivación del personal asistencial de un centro de salud de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).