Exportación Completada — 

“Aprendizaje significativo y nivel de participación en los grupos de discusión por estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de Negocios Internacionales de la Universidad María Auxiliadora, 2016.”

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el aprendizaje significativo y el nivel de participación en los grupos de discusión por estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de negocios internacionales de la Universidad María Auxiliadora, 2016. Materiales y Métodos: La población estudiada f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chero Pacheco, Víctor Humberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:Agora
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaagora.com:article/57
Enlace del recurso:https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/57
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
grupos de discusión
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el aprendizaje significativo y el nivel de participación en los grupos de discusión por estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de negocios internacionales de la Universidad María Auxiliadora, 2016. Materiales y Métodos: La población estudiada fue de 180 alumnos y la muestra de 120 alumnos seleccionados por muestreo no probabilístico por cuotas. El estudio considerado fue de carácter descriptivo, correlacional y transversal. Se determinó la relación entre el aprendizaje significativo y el nivel de participación en los grupos de discusión mediante el empleo de cuestionarios y el análisis de los datos por medio de la prueba de correlación Rho de Spearman. Resultados: Respecto al Aprendizaje Significativo, un alto porcentaje se relaciona a la categoría “a veces” con 34.2% seguido de “casi nunca” y “nunca” representados por 28.3% y 10.8%, respectivamente, y en las categorías de “muchas veces” y “siempre” se tiene 22.5% y 4.2%, respectivamente. En relación al nivel de participación en los grupos de discusión, un alto porcentaje se relaciona a la categoría “a veces” con 38.3%, seguido por las categorías “casi nunca” y “nunca” con 24.2% y 11.7%, respectivamente, y finalmente en las categorías de “muchas veces” y “siempre” se tiene 20% y 5.8%, respectivamente. De acuerdo al estudio correlacional, el resultado de la prueba no paramétrica Rho de Spearman es 0.698, respecto a la relación entre el aprendizaje significativo y el nivel de participación en los grupos de discusión. Conclusión: El proceso de aprendizaje significativo no es desarrollado por la mayoría de estudiantes. El nivel de participación en los grupos de discusión por los estudiantes se considera regular. El aprendizaje significativo se relaciona positivamente con el nivel de participación en los grupos de discusión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).