Perception of nurse in the art of care

Descripción del Articulo

Introducción: El cuidado de enfermería como arte exige destrezas particulares, conocimiento y capacidades para establecer vínculos significativos, orientar el curso apropiado de la acción cuidadora, dando sentido a lo cotidiano, para satisfacción del paciente. Objetivo: Comprender la percepción de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reina, Rosa, Cardenas, María Hilda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:Agora
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaagora.com:article/95
Enlace del recurso:https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/95
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:percepción
enfermera
arte
cuidar
perception
nurse
art
caring
Descripción
Sumario:Introducción: El cuidado de enfermería como arte exige destrezas particulares, conocimiento y capacidades para establecer vínculos significativos, orientar el curso apropiado de la acción cuidadora, dando sentido a lo cotidiano, para satisfacción del paciente. Objetivo: Comprender la percepción de la enfermera al arte de cuidar; un aporte epistemológico que contribuya a fortalecer la práctica profesional y el componente del conocimiento estético que envuelve el objeto material de Enfermería, el arte de cuidar. Materiales y Métodos: La técnica de recolección de la información por entrevista en profundidad y la observación interpretativa, a enfermeras de los servicios de Medicina, Cirugía y Gineco-obstetricia, que aceptaron participar en el estudio, guardando la confidencialidad convenida en el consentimiento informado. El aporte teórico-explicativo fue determinado por dos (2) categorías: El arte de cuidar es conocimiento y la forma de hacer las cosas y El cuidado individual basado en las necesidades. Resultados: Como consideraciones de cierre se tiene que el estudio del arte de cuidar permitió comprender el significado que le asignan al arte de cuidar en su desempeño cotidiano un grupo de profesionales de enfermería y de pacientes, además de comprender el sentido global de la práctica del cuidado y su complejidad. Todo lo cual nos permite asumir y sentirnos protagonistas como agentes de cambio de los modos de cuidar de nuestra profesión. Conclusión: La investigación del cuidado de enfermería se enriquece con la producción del conocimiento, que la enfermera puede asumir y emplear para fortalecer el papel de cuidadora como acompañante en los procesos de desarrollo y crecimiento de la civilidad humana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).