Conocimiento y la aplicación correcta de latécnica de lavado de manos quirúrgico delprofesional en el Centro Quirúrgico
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer la relación entre el conocimiento, experiencia y la aplicación correcta del lavado de manos quirúrgico, del personal que participa en las cirugías electivas en el Centro Quirúrgico. Materiales y Métodos: Estudio de tipo cuantitativo, correlacional. Las unidades de información y...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | Agora |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistaagora.com:article/39 |
| Enlace del recurso: | https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/39 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de conocimiento Nivel de experiencia Lavado de manos quirúrgico |
| id |
REVUMA_34873b8fb2bea889ebacc4bb6de7d6d7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistaagora.com:article/39 |
| network_acronym_str |
REVUMA |
| network_name_str |
Agora |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Conocimiento y la aplicación correcta de latécnica de lavado de manos quirúrgico delprofesional en el Centro QuirúrgicoAvalo Peña, MarthaCastillo Sánchez, RosaVásquez Ochoa, SoniaNivel de conocimientoNivel de experienciaLavado de manos quirúrgicoObjetivo: Establecer la relación entre el conocimiento, experiencia y la aplicación correcta del lavado de manos quirúrgico, del personal que participa en las cirugías electivas en el Centro Quirúrgico. Materiales y Métodos: Estudio de tipo cuantitativo, correlacional. Las unidades de información y análisis estuvieron conformadas por 51 participantes. La investigación se realizó haciendo uso del método científico, se aplicó un cuestionario, una guía de observación directa y se ordenó los datos obtenidos en cuadros estadísticos, como instrumento de análisis se empleó el coeficiente de correlación de Pearson y la técnica de Chi cuadrado. Resultados: Uso de material: ningún participante utilizó escobilla para realizar el lavado de manos. Uso del tiempo: Se evaluó el uso del tiempo empleado en el procedimiento de lavado de manos, los resultados nos muestra que la diferencia es corta entre los participantes que utilizan 5 minutos (54.90%) y los que utilizan menos de 5 minutos (45.10%). Con respecto al cumplimiento de los pasos establecidos: 92.16% de la muestra aplicó jabón antiséptico y agua, 98.04% realizó lavado mecánico dos minutos, igualmente 98.04% realizó enjuague con abundante agua. Sólo 60.78% de la muestra aplicó nuevamente jabón y lavó espacios interdigitales, palma de la mano, dorso y antebrazos por tres minutos, y en igual porcentaje enjuago nuevamente con chorro de agua abundante. 39.22% no realizaron este paso secuencial. Conclusión: Se concluyó que existe relación directa entre el conocimiento y la aplicación correcta de la técnica de lavado de manos quirúrgico, a mayor conocimiento menor aplicación incorrecta de la técnica. Igualmente no existe relación directa entre el grado de experiencia que posee el personal profesional e internos de medicina y la aplicación correcta de la misma, el poseer muy buena, buena o poca experiencia no influye en la aplicación correcta de la técnica del lavado de manos.Universidad María Auxiliadora - UMA2016-06-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/3910.21679/arc.v3i1.51Revista Científica Ágora ; Vol. 3 Núm. 1 (2016); 275-2842412-804X10.21679/arc.v3i1reponame:Agorainstname:Universidad María Auxiliadorainstacron:UMAspahttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/39/39Derechos de autor 2016 Martha Avalo Peña, Rosa Castillo Sánchez, Sonia Vásquez Ochoahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaagora.com:article/392024-12-05T23:52:20Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimiento y la aplicación correcta de latécnica de lavado de manos quirúrgico delprofesional en el Centro Quirúrgico |
| title |
Conocimiento y la aplicación correcta de latécnica de lavado de manos quirúrgico delprofesional en el Centro Quirúrgico |
| spellingShingle |
Conocimiento y la aplicación correcta de latécnica de lavado de manos quirúrgico delprofesional en el Centro Quirúrgico Avalo Peña, Martha Nivel de conocimiento Nivel de experiencia Lavado de manos quirúrgico |
| title_short |
Conocimiento y la aplicación correcta de latécnica de lavado de manos quirúrgico delprofesional en el Centro Quirúrgico |
| title_full |
Conocimiento y la aplicación correcta de latécnica de lavado de manos quirúrgico delprofesional en el Centro Quirúrgico |
| title_fullStr |
Conocimiento y la aplicación correcta de latécnica de lavado de manos quirúrgico delprofesional en el Centro Quirúrgico |
| title_full_unstemmed |
Conocimiento y la aplicación correcta de latécnica de lavado de manos quirúrgico delprofesional en el Centro Quirúrgico |
| title_sort |
Conocimiento y la aplicación correcta de latécnica de lavado de manos quirúrgico delprofesional en el Centro Quirúrgico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Avalo Peña, Martha Castillo Sánchez, Rosa Vásquez Ochoa, Sonia |
| author |
Avalo Peña, Martha |
| author_facet |
Avalo Peña, Martha Castillo Sánchez, Rosa Vásquez Ochoa, Sonia |
| author_role |
author |
| author2 |
Castillo Sánchez, Rosa Vásquez Ochoa, Sonia |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Nivel de conocimiento Nivel de experiencia Lavado de manos quirúrgico |
| topic |
Nivel de conocimiento Nivel de experiencia Lavado de manos quirúrgico |
| description |
Objetivo: Establecer la relación entre el conocimiento, experiencia y la aplicación correcta del lavado de manos quirúrgico, del personal que participa en las cirugías electivas en el Centro Quirúrgico. Materiales y Métodos: Estudio de tipo cuantitativo, correlacional. Las unidades de información y análisis estuvieron conformadas por 51 participantes. La investigación se realizó haciendo uso del método científico, se aplicó un cuestionario, una guía de observación directa y se ordenó los datos obtenidos en cuadros estadísticos, como instrumento de análisis se empleó el coeficiente de correlación de Pearson y la técnica de Chi cuadrado. Resultados: Uso de material: ningún participante utilizó escobilla para realizar el lavado de manos. Uso del tiempo: Se evaluó el uso del tiempo empleado en el procedimiento de lavado de manos, los resultados nos muestra que la diferencia es corta entre los participantes que utilizan 5 minutos (54.90%) y los que utilizan menos de 5 minutos (45.10%). Con respecto al cumplimiento de los pasos establecidos: 92.16% de la muestra aplicó jabón antiséptico y agua, 98.04% realizó lavado mecánico dos minutos, igualmente 98.04% realizó enjuague con abundante agua. Sólo 60.78% de la muestra aplicó nuevamente jabón y lavó espacios interdigitales, palma de la mano, dorso y antebrazos por tres minutos, y en igual porcentaje enjuago nuevamente con chorro de agua abundante. 39.22% no realizaron este paso secuencial. Conclusión: Se concluyó que existe relación directa entre el conocimiento y la aplicación correcta de la técnica de lavado de manos quirúrgico, a mayor conocimiento menor aplicación incorrecta de la técnica. Igualmente no existe relación directa entre el grado de experiencia que posee el personal profesional e internos de medicina y la aplicación correcta de la misma, el poseer muy buena, buena o poca experiencia no influye en la aplicación correcta de la técnica del lavado de manos. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06-20 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/39 10.21679/arc.v3i1.51 |
| url |
https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/39 |
| identifier_str_mv |
10.21679/arc.v3i1.51 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/39/39 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Martha Avalo Peña, Rosa Castillo Sánchez, Sonia Vásquez Ochoa https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Martha Avalo Peña, Rosa Castillo Sánchez, Sonia Vásquez Ochoa https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad María Auxiliadora - UMA |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad María Auxiliadora - UMA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Ágora ; Vol. 3 Núm. 1 (2016); 275-284 2412-804X 10.21679/arc.v3i1 reponame:Agora instname:Universidad María Auxiliadora instacron:UMA |
| instname_str |
Universidad María Auxiliadora |
| instacron_str |
UMA |
| institution |
UMA |
| reponame_str |
Agora |
| collection |
Agora |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846607200269631488 |
| score |
13.043283 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).