Afectividad en adolescentes anoréxicas y bulímicas evaluadas con el psicodiagnóstico de Rorschach

Descripción del Articulo

Se estudiaron las características del componente afectivo en una muestra de adolescentes diagnosticadas con anorexia (n = 18) y bulimia (n = 17). Para la medición de dicha variable se utilizó el psicodiagnóstico de Rorschach y los hallazgos se analizaron a la luz del sistema comprehensivo del Rorsch...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La-Madrid-Carpena, Gisella Zelidhet
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/255
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescencia
Anorexia
Bulimia
Afectividad
Psicodiagnóstico de Rorschach
id REVULIMA_e9b91d63dd2e9762f290c3489d0c3d11
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/255
network_acronym_str REVULIMA
network_name_str Revistas - Universidad de Lima
repository_id_str
spelling Afectividad en adolescentes anoréxicas y bulímicas evaluadas con el psicodiagnóstico de RorschachLa-Madrid-Carpena, Gisella ZelidhetAdolescenciaAnorexiaBulimiaAfectividadPsicodiagnóstico de RorschachSe estudiaron las características del componente afectivo en una muestra de adolescentes diagnosticadas con anorexia (n = 18) y bulimia (n = 17). Para la medición de dicha variable se utilizó el psicodiagnóstico de Rorschach y los hallazgos se analizaron a la luz del sistema comprehensivo del Rorschach (Exner, 2007). Puesto que no existían diferencias significativas entre la afectividad de las adolescentes anoréxicas y bulímicas, se decidió integrar ambos grupos, habiéndose finalmente estudiado la afectividad de las jóvenes con trastornos alimentarios. Los resultados se discuten en función del desarrollo evolutivo en la adolescencia, analizándose además la influencia de factores intra- e interpersonales en la conformación de los trastornos alimentarios.Universidad de Lima2011-03-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/25510.26439/persona2011.n014.255Persona; No. 014 (2011); 127-143Persona; Núm. 014 (2011); 127-143Persona; n. 014 (2011); 127-1432309-90621560-613910.26439/persona2011.n014reponame:Revistas - Universidad de Limainstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAspahttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/255/242info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/2552024-10-25T19:26:45Z
dc.title.none.fl_str_mv Afectividad en adolescentes anoréxicas y bulímicas evaluadas con el psicodiagnóstico de Rorschach
title Afectividad en adolescentes anoréxicas y bulímicas evaluadas con el psicodiagnóstico de Rorschach
spellingShingle Afectividad en adolescentes anoréxicas y bulímicas evaluadas con el psicodiagnóstico de Rorschach
La-Madrid-Carpena, Gisella Zelidhet
Adolescencia
Anorexia
Bulimia
Afectividad
Psicodiagnóstico de Rorschach
title_short Afectividad en adolescentes anoréxicas y bulímicas evaluadas con el psicodiagnóstico de Rorschach
title_full Afectividad en adolescentes anoréxicas y bulímicas evaluadas con el psicodiagnóstico de Rorschach
title_fullStr Afectividad en adolescentes anoréxicas y bulímicas evaluadas con el psicodiagnóstico de Rorschach
title_full_unstemmed Afectividad en adolescentes anoréxicas y bulímicas evaluadas con el psicodiagnóstico de Rorschach
title_sort Afectividad en adolescentes anoréxicas y bulímicas evaluadas con el psicodiagnóstico de Rorschach
dc.creator.none.fl_str_mv La-Madrid-Carpena, Gisella Zelidhet
author La-Madrid-Carpena, Gisella Zelidhet
author_facet La-Madrid-Carpena, Gisella Zelidhet
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Adolescencia
Anorexia
Bulimia
Afectividad
Psicodiagnóstico de Rorschach
topic Adolescencia
Anorexia
Bulimia
Afectividad
Psicodiagnóstico de Rorschach
description Se estudiaron las características del componente afectivo en una muestra de adolescentes diagnosticadas con anorexia (n = 18) y bulimia (n = 17). Para la medición de dicha variable se utilizó el psicodiagnóstico de Rorschach y los hallazgos se analizaron a la luz del sistema comprehensivo del Rorschach (Exner, 2007). Puesto que no existían diferencias significativas entre la afectividad de las adolescentes anoréxicas y bulímicas, se decidió integrar ambos grupos, habiéndose finalmente estudiado la afectividad de las jóvenes con trastornos alimentarios. Los resultados se discuten en función del desarrollo evolutivo en la adolescencia, analizándose además la influencia de factores intra- e interpersonales en la conformación de los trastornos alimentarios.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-03-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/255
10.26439/persona2011.n014.255
url https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/255
identifier_str_mv 10.26439/persona2011.n014.255
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/255/242
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Persona; No. 014 (2011); 127-143
Persona; Núm. 014 (2011); 127-143
Persona; n. 014 (2011); 127-143
2309-9062
1560-6139
10.26439/persona2011.n014
reponame:Revistas - Universidad de Lima
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str Revistas - Universidad de Lima
collection Revistas - Universidad de Lima
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846157627832139776
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).