Estudio de una planta de tratamiento de aguas residuales de Irlanda y su impacto en el medioambiente
Descripción del Articulo
La planta de tratamiento de aguas residuales de la localidad de Tulsk (Irlanda) incluye tratamientos preliminar, secundario y terciario de los infl uentes y es monitoreado por un sistema automatizado. Asimismo, cuenta con un reactor discontinuo secuencial, clave para el tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | Revistas - Universidad de Lima |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ulima.edu.pe:article/21 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/21 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVULIMA_e52afabf66ed835aaca7a5ccdfaac935 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.ulima.edu.pe:article/21 |
network_acronym_str |
REVULIMA |
network_name_str |
Revistas - Universidad de Lima |
repository_id_str |
|
spelling |
Estudio de una planta de tratamiento de aguas residuales de Irlanda y su impacto en el medioambienteMeseth-Macchiavello, EnriqueLa planta de tratamiento de aguas residuales de la localidad de Tulsk (Irlanda) incluye tratamientos preliminar, secundario y terciario de los infl uentes y es monitoreado por un sistema automatizado. Asimismo, cuenta con un reactor discontinuo secuencial, clave para el tratamiento, del cual se obtiene un efl uente fi nal y concentración de sustancias aceptables dentro de los parámetros legislados por la Unión Europea. Por estos motivos se sugiere incluir este efi ciente sistema en el diseño de futuras plantas de tratamiento en el Perú.Universidad de Lima2013-10-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/2110.26439/ing.ind2013.n031.21Ingeniería Industrial; No. 031 (2013); 141-163Ingeniería Industrial; Núm. 031 (2013); 141-1632523-63261025-992910.26439/ing.ind2013.n031reponame:Revistas - Universidad de Limainstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAspahttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/21/16https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ulima.edu.pe:article/212023-07-21T20:48:46Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de una planta de tratamiento de aguas residuales de Irlanda y su impacto en el medioambiente |
title |
Estudio de una planta de tratamiento de aguas residuales de Irlanda y su impacto en el medioambiente |
spellingShingle |
Estudio de una planta de tratamiento de aguas residuales de Irlanda y su impacto en el medioambiente Meseth-Macchiavello, Enrique |
title_short |
Estudio de una planta de tratamiento de aguas residuales de Irlanda y su impacto en el medioambiente |
title_full |
Estudio de una planta de tratamiento de aguas residuales de Irlanda y su impacto en el medioambiente |
title_fullStr |
Estudio de una planta de tratamiento de aguas residuales de Irlanda y su impacto en el medioambiente |
title_full_unstemmed |
Estudio de una planta de tratamiento de aguas residuales de Irlanda y su impacto en el medioambiente |
title_sort |
Estudio de una planta de tratamiento de aguas residuales de Irlanda y su impacto en el medioambiente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Meseth-Macchiavello, Enrique |
author |
Meseth-Macchiavello, Enrique |
author_facet |
Meseth-Macchiavello, Enrique |
author_role |
author |
description |
La planta de tratamiento de aguas residuales de la localidad de Tulsk (Irlanda) incluye tratamientos preliminar, secundario y terciario de los infl uentes y es monitoreado por un sistema automatizado. Asimismo, cuenta con un reactor discontinuo secuencial, clave para el tratamiento, del cual se obtiene un efl uente fi nal y concentración de sustancias aceptables dentro de los parámetros legislados por la Unión Europea. Por estos motivos se sugiere incluir este efi ciente sistema en el diseño de futuras plantas de tratamiento en el Perú. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/21 10.26439/ing.ind2013.n031.21 |
url |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/21 |
identifier_str_mv |
10.26439/ing.ind2013.n031.21 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/21/16 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial; No. 031 (2013); 141-163 Ingeniería Industrial; Núm. 031 (2013); 141-163 2523-6326 1025-9929 10.26439/ing.ind2013.n031 reponame:Revistas - Universidad de Lima instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
Revistas - Universidad de Lima |
collection |
Revistas - Universidad de Lima |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841719234017624064 |
score |
12.924724 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).