CD-ROM : El libro electrónico. Base de datos sobre disco óptico

Descripción del Articulo

La mayoría de memorias ópticas disponibles en la actualidad utilizan el disco como soporte. Dentro de los discos ópticos se tienen tres familias: los discos editoriales, los discos ópticos numéricos WORM y los discos ópticos numéricos borrables. El CD-ROM pertenece a la familia de discos editoriales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lau Chang, Gloria
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1992
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ulima.edu.pe:article/3244
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/3244
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVULIMA_d930f9979f37d54b62db283e359d5256
oai_identifier_str oai:revistas.ulima.edu.pe:article/3244
network_acronym_str REVULIMA
network_name_str Revistas - Universidad de Lima
repository_id_str
spelling CD-ROM : El libro electrónico. Base de datos sobre disco ópticoLau Chang, GloriaLa mayoría de memorias ópticas disponibles en la actualidad utilizan el disco como soporte. Dentro de los discos ópticos se tienen tres familias: los discos editoriales, los discos ópticos numéricos WORM y los discos ópticos numéricos borrables. El CD-ROM pertenece a la familia de discos editoriales y la sigla significa en inglés Compact Disc Ready Only Memory, es decir, mediante este disco, la computadora adquiere una memoria únicamente de acceso a la lectura.  El CD-ROM tiene una inmensa capacidad de almacenaje (entre 540 y 600 megabytes), almacena textos, imágenes, gráficos  sonido, lo que permite constituir una base de datos tipo "multimedia". Actualmente se utiliza en bibliotecas, oficinas, laboratorios, etc., donde se tiende a reemplazar las obras en papel o las consultas en línea por el acceso rápido y la facilidad en la consulta y en la manipulación que este tipo de disco ofrece. El ingreso de los CD-ROM a las universidades peruanas, sería un reto ya que esta herramienta pondría al alumno, al profesor y al investigador en una actitud diferente respecto al saber. Los métodos de trabajo tendrían que renovarse frente a la necesidad de manejar una gran cantidad de información y una variedad de situaciones pedagógicas.            Universidad de Lima1992-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/324410.26439/ing.ind1992.n001.3244Ingeniería Industrial; No. 001 (1992); 63-66Ingeniería Industrial; Núm. 001 (1992); 63-662523-63261025-992910.26439/ing.ind1992.n001reponame:Revistas - Universidad de Limainstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAspahttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/3244/3197Derechos de autor 2019 Ingeniería Industrialhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ulima.edu.pe:article/32442023-07-21T20:18:47Z
dc.title.none.fl_str_mv CD-ROM : El libro electrónico. Base de datos sobre disco óptico
title CD-ROM : El libro electrónico. Base de datos sobre disco óptico
spellingShingle CD-ROM : El libro electrónico. Base de datos sobre disco óptico
Lau Chang, Gloria
title_short CD-ROM : El libro electrónico. Base de datos sobre disco óptico
title_full CD-ROM : El libro electrónico. Base de datos sobre disco óptico
title_fullStr CD-ROM : El libro electrónico. Base de datos sobre disco óptico
title_full_unstemmed CD-ROM : El libro electrónico. Base de datos sobre disco óptico
title_sort CD-ROM : El libro electrónico. Base de datos sobre disco óptico
dc.creator.none.fl_str_mv Lau Chang, Gloria
author Lau Chang, Gloria
author_facet Lau Chang, Gloria
author_role author
description La mayoría de memorias ópticas disponibles en la actualidad utilizan el disco como soporte. Dentro de los discos ópticos se tienen tres familias: los discos editoriales, los discos ópticos numéricos WORM y los discos ópticos numéricos borrables. El CD-ROM pertenece a la familia de discos editoriales y la sigla significa en inglés Compact Disc Ready Only Memory, es decir, mediante este disco, la computadora adquiere una memoria únicamente de acceso a la lectura.  El CD-ROM tiene una inmensa capacidad de almacenaje (entre 540 y 600 megabytes), almacena textos, imágenes, gráficos  sonido, lo que permite constituir una base de datos tipo "multimedia". Actualmente se utiliza en bibliotecas, oficinas, laboratorios, etc., donde se tiende a reemplazar las obras en papel o las consultas en línea por el acceso rápido y la facilidad en la consulta y en la manipulación que este tipo de disco ofrece. El ingreso de los CD-ROM a las universidades peruanas, sería un reto ya que esta herramienta pondría al alumno, al profesor y al investigador en una actitud diferente respecto al saber. Los métodos de trabajo tendrían que renovarse frente a la necesidad de manejar una gran cantidad de información y una variedad de situaciones pedagógicas.            
publishDate 1992
dc.date.none.fl_str_mv 1992-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/3244
10.26439/ing.ind1992.n001.3244
url https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/3244
identifier_str_mv 10.26439/ing.ind1992.n001.3244
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/3244/3197
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Ingeniería Industrial
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Ingeniería Industrial
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial; No. 001 (1992); 63-66
Ingeniería Industrial; Núm. 001 (1992); 63-66
2523-6326
1025-9929
10.26439/ing.ind1992.n001
reponame:Revistas - Universidad de Lima
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str Revistas - Universidad de Lima
collection Revistas - Universidad de Lima
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841719253744484352
score 12.873224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).