La menguante programación de opinión política en la televisión de Venezuela

Descripción del Articulo

Este artículo recoge una investigación universitaria en la cual se analiza la desaparición de los programas de opinión política en la televisión venezolana, a partir del estudio de las parrillas de programación de cuatro canales televisivos de referencia en el país: Venevisión, RCTV, Globovisión y T...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cañizález, Andrés, Tamayo, Adriana, Viloria, Jessica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/591
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/591
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Este artículo recoge una investigación universitaria en la cual se analiza la desaparición de los programas de opinión política en la televisión venezolana, a partir del estudio de las parrillas de programación de cuatro canales televisivos de referencia en el país: Venevisión, RCTV, Globovisión y Televen.Partiendo de tres puntos de inflexión para el sector, como fueron la entrada en vigencia de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (2005), el cese de la concesión para el canal RCTV (2007) y la venta de la estación Globovisión (2013), se observó una disminución del tiempo al aire de la opinión política en pantalla, así como la salida de figuras críticas de la conducción de espacios televisivos y la colocación de muchos espacios en horario no estelar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).