Problemática de la antracita en el Perú

Descripción del Articulo

El Perú dispone de una gran potencial de antracitas en el oeste del páis entre los paralelos 6° 30'S y 11° 30'S. Este potencial no se pudo aprobechar debido a la confusa situación legal  de los campos carboníferos y a la falta de mercado. Con la nueva ley de Minería, se espera que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dunin-Borkowski, Estanislao
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1992
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ulima.edu.pe:article/3180
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/3180
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVULIMA_afa40c384224c4abe0298a0d5b3e6f56
oai_identifier_str oai:revistas.ulima.edu.pe:article/3180
network_acronym_str REVULIMA
network_name_str Revistas - Universidad de Lima
repository_id_str
spelling Problemática de la antracita en el PerúDunin-Borkowski, EstanislaoEl Perú dispone de una gran potencial de antracitas en el oeste del páis entre los paralelos 6° 30'S y 11° 30'S. Este potencial no se pudo aprobechar debido a la confusa situación legal  de los campos carboníferos y a la falta de mercado. Con la nueva ley de Minería, se espera que la situación cambie quedando como reto la creación del mercado adecuado. Se espera que, estando asegurada la oferta de antracita con calidad uniforme y aceptable y a un precio razonable, muchos usuarios potenciales sedecidirán a adaptar las instalaciones para uso. Algo muy importante para ampliar el mercado será la preparación y purificación mecánica de la antracita.  La antracita nacional podrá emplearse para reducción directa de los pellets de óxidos de hierro de Marcona, carboeléctricas que abastecerán el sistema interconectado, generación del vapor en la industria, fabricas de cemento, etc. La antracita, para ser competitiva debe tener un precio considerablemente inferior por caloría. en el lugar de consumo, que el petróleo y sus derivados. Para conseguir esto se necesita bajar los costos por economías de escala. La antracita puede, también utilizarse para incrementar el valor de los recursos locales vecinos como en la elaboración del cemento, de las calizas, cerámica, industrialización de yeso o la sustitución de la quema del bagazo en ls ingenios azucareros para emplearlo con mayor provecho en la fabricación del papel.Universidad de Lima1992-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/318010.26439/ing.ind1992.n004.3180Ingeniería Industrial; No. 004 (1992); 57-68Ingeniería Industrial; Núm. 004 (1992); 57-682523-63261025-992910.26439/ing.ind1992.n004reponame:Revistas - Universidad de Limainstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAspahttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/3180/3099https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ulima.edu.pe:article/31802023-07-21T20:19:27Z
dc.title.none.fl_str_mv Problemática de la antracita en el Perú
title Problemática de la antracita en el Perú
spellingShingle Problemática de la antracita en el Perú
Dunin-Borkowski, Estanislao
title_short Problemática de la antracita en el Perú
title_full Problemática de la antracita en el Perú
title_fullStr Problemática de la antracita en el Perú
title_full_unstemmed Problemática de la antracita en el Perú
title_sort Problemática de la antracita en el Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Dunin-Borkowski, Estanislao
author Dunin-Borkowski, Estanislao
author_facet Dunin-Borkowski, Estanislao
author_role author
description El Perú dispone de una gran potencial de antracitas en el oeste del páis entre los paralelos 6° 30'S y 11° 30'S. Este potencial no se pudo aprobechar debido a la confusa situación legal  de los campos carboníferos y a la falta de mercado. Con la nueva ley de Minería, se espera que la situación cambie quedando como reto la creación del mercado adecuado. Se espera que, estando asegurada la oferta de antracita con calidad uniforme y aceptable y a un precio razonable, muchos usuarios potenciales sedecidirán a adaptar las instalaciones para uso. Algo muy importante para ampliar el mercado será la preparación y purificación mecánica de la antracita.  La antracita nacional podrá emplearse para reducción directa de los pellets de óxidos de hierro de Marcona, carboeléctricas que abastecerán el sistema interconectado, generación del vapor en la industria, fabricas de cemento, etc. La antracita, para ser competitiva debe tener un precio considerablemente inferior por caloría. en el lugar de consumo, que el petróleo y sus derivados. Para conseguir esto se necesita bajar los costos por economías de escala. La antracita puede, también utilizarse para incrementar el valor de los recursos locales vecinos como en la elaboración del cemento, de las calizas, cerámica, industrialización de yeso o la sustitución de la quema del bagazo en ls ingenios azucareros para emplearlo con mayor provecho en la fabricación del papel.
publishDate 1992
dc.date.none.fl_str_mv 1992-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/3180
10.26439/ing.ind1992.n004.3180
url https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/3180
identifier_str_mv 10.26439/ing.ind1992.n004.3180
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/3180/3099
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial; No. 004 (1992); 57-68
Ingeniería Industrial; Núm. 004 (1992); 57-68
2523-6326
1025-9929
10.26439/ing.ind1992.n004
reponame:Revistas - Universidad de Lima
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str Revistas - Universidad de Lima
collection Revistas - Universidad de Lima
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844893187726901248
score 13.0979
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).