Desarrollo de una escala para medir las áreas sensible, racional y moral en estudiantes universitarios
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue evaluar la efectividad de la Escala Tridimensional de la Toma de Decisiones en la Vida Cotidiana (ETDVC) para medir las características conductuales en tres áreas: sensible, racional y moral. La muestra estuvo conformada por 646 estudiantes de las carreras de Filosofía, T...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de Lima |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/499 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/499 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Escala tridimensional de la toma de decisiones en la vida cotidiana Confiablidad Toma de decisiones Estudiantes universitarios México |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue evaluar la efectividad de la Escala Tridimensional de la Toma de Decisiones en la Vida Cotidiana (ETDVC) para medir las características conductuales en tres áreas: sensible, racional y moral. La muestra estuvo conformada por 646 estudiantes de las carreras de Filosofía, Teología, Ciencias y Artes Plásticas en universidades de la Ciudad de México, de los cuales 261 son mujeres y 385 hombres, la edad promedio fue de 22,5 años. El instrumento final está conformado por 69 reactivos. La ETDVC presenta evidencias de validez y confiabilidad para medir las características desde la perspectiva tridimensional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).