Memorias del pasado: Traducciones del presente
Descripción del Articulo
El análisis historiográfico de una película exige revisar tanto su génesis como su desarrollo a lo largo de la realización. Un camino adecuado es partir de la correspondencia, las entrevistas, los guiones manuscritos y las transcripciones corregidas del director: todo un conjunto de documentos que e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de Lima |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/201 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/201 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El análisis historiográfico de una película exige revisar tanto su génesis como su desarrollo a lo largo de la realización. Un camino adecuado es partir de la correspondencia, las entrevistas, los guiones manuscritos y las transcripciones corregidas del director: todo un conjunto de documentos que evita críticas e interpretaciones descontextualizadas. En este caso se trata de la película Los cuatrocientos golpes (1959) de François Truffaut, cuyo análisis se basa en la etapa de preproducción a través de diferentes versiones escritas para el guión final. Esta cinta, plena de referencias autobiográficas, permite acercarse al proceso de elaboración artística del cineasta francés. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).