Extracción y caracterización de pectinas obtenidas a partir de frutos de la biodiversidad peruana
Descripción del Articulo
Se determinó el análisis de pectina en varias especies frutales de la biodiversidad pe rua na de origen costeño, andino y amazónico. La extracción y caracterización de las pec ti nas se realizó en los frutos del níspero de la sierra (Nespilus germánica) y de la granadilla (Pasiflora ligularis), que...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | Revistas - Universidad de Lima |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ulima.edu.pe:article/640 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/640 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVULIMA_857a89b1fa2ef90d19b558793ae6f7dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.ulima.edu.pe:article/640 |
network_acronym_str |
REVULIMA |
network_name_str |
Revistas - Universidad de Lima |
repository_id_str |
|
spelling |
Extracción y caracterización de pectinas obtenidas a partir de frutos de la biodiversidad peruanaChasquibol-Silva, NancyArroyo-Benites, EdmundoMorales-Gomero, Juan CarlosSe determinó el análisis de pectina en varias especies frutales de la biodiversidad pe rua na de origen costeño, andino y amazónico. La extracción y caracterización de las pec ti nas se realizó en los frutos del níspero de la sierra (Nespilus germánica) y de la granadilla (Pasiflora ligularis), que destacaron por su alto contenido de ácido galacturónico (87,97% y 85,99%), alto grado de metoxilación (89,15% y 88,24%), alto grado de esterificación (86,24% y 88,79%), comprobado por espectrofotometría FT-IR, y alto peso molecular (10183,5 y 16366,96), respectivamente. Este proyecto de investigación ha sido desarrollado en el laboratorio de docimasia de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima y cuenta con la aprobación oficial del Instituto de Investigación Científica (IDIC).Universidad de Lima2008-06-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/64010.26439/ing.ind2008.n026.640Ingeniería Industrial; No. 026 (2008); 175-199Ingeniería Industrial; Núm. 026 (2008); 175-1992523-63261025-992910.26439/ing.ind2008.n026reponame:Revistas - Universidad de Limainstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAspahttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/640/621Derechos de autor 2017 Ingeniería Industrialinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ulima.edu.pe:article/6402023-07-21T20:36:21Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Extracción y caracterización de pectinas obtenidas a partir de frutos de la biodiversidad peruana |
title |
Extracción y caracterización de pectinas obtenidas a partir de frutos de la biodiversidad peruana |
spellingShingle |
Extracción y caracterización de pectinas obtenidas a partir de frutos de la biodiversidad peruana Chasquibol-Silva, Nancy |
title_short |
Extracción y caracterización de pectinas obtenidas a partir de frutos de la biodiversidad peruana |
title_full |
Extracción y caracterización de pectinas obtenidas a partir de frutos de la biodiversidad peruana |
title_fullStr |
Extracción y caracterización de pectinas obtenidas a partir de frutos de la biodiversidad peruana |
title_full_unstemmed |
Extracción y caracterización de pectinas obtenidas a partir de frutos de la biodiversidad peruana |
title_sort |
Extracción y caracterización de pectinas obtenidas a partir de frutos de la biodiversidad peruana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chasquibol-Silva, Nancy Arroyo-Benites, Edmundo Morales-Gomero, Juan Carlos |
author |
Chasquibol-Silva, Nancy |
author_facet |
Chasquibol-Silva, Nancy Arroyo-Benites, Edmundo Morales-Gomero, Juan Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Arroyo-Benites, Edmundo Morales-Gomero, Juan Carlos |
author2_role |
author author |
description |
Se determinó el análisis de pectina en varias especies frutales de la biodiversidad pe rua na de origen costeño, andino y amazónico. La extracción y caracterización de las pec ti nas se realizó en los frutos del níspero de la sierra (Nespilus germánica) y de la granadilla (Pasiflora ligularis), que destacaron por su alto contenido de ácido galacturónico (87,97% y 85,99%), alto grado de metoxilación (89,15% y 88,24%), alto grado de esterificación (86,24% y 88,79%), comprobado por espectrofotometría FT-IR, y alto peso molecular (10183,5 y 16366,96), respectivamente. Este proyecto de investigación ha sido desarrollado en el laboratorio de docimasia de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima y cuenta con la aprobación oficial del Instituto de Investigación Científica (IDIC). |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-06-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/640 10.26439/ing.ind2008.n026.640 |
url |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/640 |
identifier_str_mv |
10.26439/ing.ind2008.n026.640 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/640/621 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Ingeniería Industrial info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Ingeniería Industrial |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial; No. 026 (2008); 175-199 Ingeniería Industrial; Núm. 026 (2008); 175-199 2523-6326 1025-9929 10.26439/ing.ind2008.n026 reponame:Revistas - Universidad de Lima instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
Revistas - Universidad de Lima |
collection |
Revistas - Universidad de Lima |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844893184017039360 |
score |
13.04064 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).