Masculinidad-feminidad y salud mental

Descripción del Articulo

La masculinidad se reviste de una visión que destaca la acción, la fortaleza, la soberanía, la independencia, el egoísmo y la imposición (instrumentalidad y agencia), en tanto la feminidad recoge el lado asociado a las emociones, el cuidado, la ternura, la pasividad y lasumisión (expresividad, afect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz-Loving, Rolando, Velasco-Matus, Pedro Wolfgang, Rivera-Aragón, Sofía
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ulima.edu.pe:article/130
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Identidad de género
Personalidad
id REVULIMA_845ef8853ac57f09ce1e4fc7c4f4e921
oai_identifier_str oai:revistas.ulima.edu.pe:article/130
network_acronym_str REVULIMA
network_name_str Revistas - Universidad de Lima
repository_id_str
spelling Masculinidad-feminidad y salud mentalDíaz-Loving, RolandoVelasco-Matus, Pedro WolfgangRivera-Aragón, SofíaSalud mentalIdentidad de géneroPersonalidadLa masculinidad se reviste de una visión que destaca la acción, la fortaleza, la soberanía, la independencia, el egoísmo y la imposición (instrumentalidad y agencia), en tanto la feminidad recoge el lado asociado a las emociones, el cuidado, la ternura, la pasividad y lasumisión (expresividad, afecto y comunión). Se aplicaron a una muestra de 100 hombres y 100 mujeres el Inventario de Masculinidad-Feminidad y el Inventario de Salud Mental. Las correlaciones y regresiones realizadas por separado para hombres y mujeres muestran algunas diferencias por sexo pero un acuerdo general en el que la presencia de una instrumentalidad positiva se vincula con el hecho de ser más asertivos y claramente menos narcisistas, menos paranoides, menos fantasiosos, menos obnubilados, menos solitarios y menos apáticos.Universidad de Lima2012-03-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/13010.26439/persona2012.n015.130Persona; No. 015 (2012); 137-156Persona; Núm. 015 (2012); 137-156Persona; n. 015 (2012); 137-1562309-90621560-613910.26439/persona2012.n015reponame:Revistas - Universidad de Limainstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAspahttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/130/180https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ulima.edu.pe:article/1302024-10-25T19:52:04Z
dc.title.none.fl_str_mv Masculinidad-feminidad y salud mental
title Masculinidad-feminidad y salud mental
spellingShingle Masculinidad-feminidad y salud mental
Díaz-Loving, Rolando
Salud mental
Identidad de género
Personalidad
title_short Masculinidad-feminidad y salud mental
title_full Masculinidad-feminidad y salud mental
title_fullStr Masculinidad-feminidad y salud mental
title_full_unstemmed Masculinidad-feminidad y salud mental
title_sort Masculinidad-feminidad y salud mental
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz-Loving, Rolando
Velasco-Matus, Pedro Wolfgang
Rivera-Aragón, Sofía
author Díaz-Loving, Rolando
author_facet Díaz-Loving, Rolando
Velasco-Matus, Pedro Wolfgang
Rivera-Aragón, Sofía
author_role author
author2 Velasco-Matus, Pedro Wolfgang
Rivera-Aragón, Sofía
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Salud mental
Identidad de género
Personalidad
topic Salud mental
Identidad de género
Personalidad
description La masculinidad se reviste de una visión que destaca la acción, la fortaleza, la soberanía, la independencia, el egoísmo y la imposición (instrumentalidad y agencia), en tanto la feminidad recoge el lado asociado a las emociones, el cuidado, la ternura, la pasividad y lasumisión (expresividad, afecto y comunión). Se aplicaron a una muestra de 100 hombres y 100 mujeres el Inventario de Masculinidad-Feminidad y el Inventario de Salud Mental. Las correlaciones y regresiones realizadas por separado para hombres y mujeres muestran algunas diferencias por sexo pero un acuerdo general en el que la presencia de una instrumentalidad positiva se vincula con el hecho de ser más asertivos y claramente menos narcisistas, menos paranoides, menos fantasiosos, menos obnubilados, menos solitarios y menos apáticos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/130
10.26439/persona2012.n015.130
url https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/130
identifier_str_mv 10.26439/persona2012.n015.130
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/130/180
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Persona; No. 015 (2012); 137-156
Persona; Núm. 015 (2012); 137-156
Persona; n. 015 (2012); 137-156
2309-9062
1560-6139
10.26439/persona2012.n015
reponame:Revistas - Universidad de Lima
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str Revistas - Universidad de Lima
collection Revistas - Universidad de Lima
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844893199404892160
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).