Consideraciones respecto de la protección constitucional y legal de los fondos privados de pensiones en el Perú
Descripción del Articulo
A propósito de la eliminación del régimen de capitalización individual privado de pensiones en Argentina, en el presente artículo se analiza, desde la realidad peruana y sus instituciones, qué mecanismos prevé el ordenamiento jurídico y en particular la Constitución Política del Perú, para prevenir...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de Lima |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/477 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/477 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema privado de pensiones Administradoras de fondos de pensiones Seguridad social Derecho a la propiedad Derecho a la intangibilidad de los fondos Perú |
| id |
REVULIMA_80a27b8014d3773e03f62288b1be8eb3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/477 |
| network_acronym_str |
REVULIMA |
| network_name_str |
Revistas - Universidad de Lima |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Consideraciones respecto de la protección constitucional y legal de los fondos privados de pensiones en el PerúPayet-Puccio, José AntonioLa-Serna-Jordán, SheilaSistema privado de pensionesAdministradoras de fondos de pensionesSeguridad socialDerecho a la propiedadDerecho a la intangibilidad de los fondosPerúA propósito de la eliminación del régimen de capitalización individual privado de pensiones en Argentina, en el presente artículo se analiza, desde la realidad peruana y sus instituciones, qué mecanismos prevé el ordenamiento jurídico y en particular la Constitución Política del Perú, para prevenir y proteger a los fondos de pensiones de los trabajadores afiliados al Sistema Privado de Pensiones de una medida de dicha naturaleza. En ese sentido, los autores evalúan la eficacia de los mismos; los derechos constitucionales que se verían afectados por una situación como la argentina; y, analizan la expropiación indirecta y la protección de la propiedad en tratados internacionales. Con todo ello, los autores nos presentan muy atinadas e interesantes recomendaciones.Universidad de Lima. Alumnos de la Facultad de Comunicación2008-11-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/47710.26439/advocatus2008.n019.477Advocatus; No. 019 (2008); 265-290Advocatus; Núm. 019 (2008); 265-2902523-62611996-477310.26439/advocatus2008.n019reponame:Revistas - Universidad de Limainstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAspahttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/477/449info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/4772019-10-09T16:14:46Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Consideraciones respecto de la protección constitucional y legal de los fondos privados de pensiones en el Perú |
| title |
Consideraciones respecto de la protección constitucional y legal de los fondos privados de pensiones en el Perú |
| spellingShingle |
Consideraciones respecto de la protección constitucional y legal de los fondos privados de pensiones en el Perú Payet-Puccio, José Antonio Sistema privado de pensiones Administradoras de fondos de pensiones Seguridad social Derecho a la propiedad Derecho a la intangibilidad de los fondos Perú |
| title_short |
Consideraciones respecto de la protección constitucional y legal de los fondos privados de pensiones en el Perú |
| title_full |
Consideraciones respecto de la protección constitucional y legal de los fondos privados de pensiones en el Perú |
| title_fullStr |
Consideraciones respecto de la protección constitucional y legal de los fondos privados de pensiones en el Perú |
| title_full_unstemmed |
Consideraciones respecto de la protección constitucional y legal de los fondos privados de pensiones en el Perú |
| title_sort |
Consideraciones respecto de la protección constitucional y legal de los fondos privados de pensiones en el Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Payet-Puccio, José Antonio La-Serna-Jordán, Sheila |
| author |
Payet-Puccio, José Antonio |
| author_facet |
Payet-Puccio, José Antonio La-Serna-Jordán, Sheila |
| author_role |
author |
| author2 |
La-Serna-Jordán, Sheila |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistema privado de pensiones Administradoras de fondos de pensiones Seguridad social Derecho a la propiedad Derecho a la intangibilidad de los fondos Perú |
| topic |
Sistema privado de pensiones Administradoras de fondos de pensiones Seguridad social Derecho a la propiedad Derecho a la intangibilidad de los fondos Perú |
| description |
A propósito de la eliminación del régimen de capitalización individual privado de pensiones en Argentina, en el presente artículo se analiza, desde la realidad peruana y sus instituciones, qué mecanismos prevé el ordenamiento jurídico y en particular la Constitución Política del Perú, para prevenir y proteger a los fondos de pensiones de los trabajadores afiliados al Sistema Privado de Pensiones de una medida de dicha naturaleza. En ese sentido, los autores evalúan la eficacia de los mismos; los derechos constitucionales que se verían afectados por una situación como la argentina; y, analizan la expropiación indirecta y la protección de la propiedad en tratados internacionales. Con todo ello, los autores nos presentan muy atinadas e interesantes recomendaciones. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008-11-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/477 10.26439/advocatus2008.n019.477 |
| url |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/477 |
| identifier_str_mv |
10.26439/advocatus2008.n019.477 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/477/449 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima. Alumnos de la Facultad de Comunicación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima. Alumnos de la Facultad de Comunicación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Advocatus; No. 019 (2008); 265-290 Advocatus; Núm. 019 (2008); 265-290 2523-6261 1996-4773 10.26439/advocatus2008.n019 reponame:Revistas - Universidad de Lima instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
| instname_str |
Universidad de Lima |
| instacron_str |
ULIMA |
| institution |
ULIMA |
| reponame_str |
Revistas - Universidad de Lima |
| collection |
Revistas - Universidad de Lima |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846791791327576064 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).