Interacción ciudadana en medios sociales online sobre el debate de los candidatos presidenciales en la contienda electoral en México 2012
Descripción del Articulo
El crecimiento exponencial y la evolución constante de los escenarios virtuales de comunicación e interacción social impactan el saber y el quehacer humanos. De tal manera, la comunicación política no es ajena a este fenómeno, el cual está reconfi gurando los paradigmas co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de Lima |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.ulima.edu.pe:article/31 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/31 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El crecimiento exponencial y la evolución constante de los escenarios virtuales de comunicación e interacción social impactan el saber y el quehacer humanos. De tal manera, la comunicación política no es ajena a este fenómeno, el cual está reconfi gurando los paradigmas comunicativos que infl uencian la opinión pública. Por ello, resulta pertinente estudiar el impacto de las redes sociales online durante los procesos electorales, particularmente las formas en que la sociedad aprovecha estos nuevos medios para edifi car una ciudadanía digital y promover nuevas prácticas democráticas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).