Explorando las interfaces comunicación-educación: el método Makárenko y los talleres de comunicación de los centros juveniles de la ciudad de Santos (Brasil)

Descripción del Articulo

La obra del pedagogo ucraniano Antón Makárenko (1888-1939) es una referencia importante en el estudio de la organización de la escuela como un entorno colectivo. Mediante la transformación de jóvenes infractores en ciudadanos capaces de dirigir la sociedad y sus propias vidas, Makárenko probó que el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cury, Lucilene, Luzirão-Mouta, Andressa Carreira
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ulima.edu.pe:article/86
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/86
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Makárenko
Antón
Educación y comunicación
Santos
Brasil
Adolescentes
Vulnerabilidad social
Métodos de enseñanza
Cultura de paz
id REVULIMA_5c3a61a0ecb7189c08dca3574311badf
oai_identifier_str oai:revistas.ulima.edu.pe:article/86
network_acronym_str REVULIMA
network_name_str Revistas - Universidad de Lima
repository_id_str
spelling Explorando las interfaces comunicación-educación: el método Makárenko y los talleres de comunicación de los centros juveniles de la ciudad de Santos (Brasil)Cury, LucileneLuzirão-Mouta, Andressa CarreiraMakárenkoAntónEducación y comunicaciónSantosBrasilAdolescentesVulnerabilidad socialMétodos de enseñanzaCultura de pazLa obra del pedagogo ucraniano Antón Makárenko (1888-1939) es una referencia importante en el estudio de la organización de la escuela como un entorno colectivo. Mediante la transformación de jóvenes infractores en ciudadanos capaces de dirigir la sociedad y sus propias vidas, Makárenko probó que el trabajo colaborativo es capaz de moldear seres humanos solidarios y con responsabilidad social. Este artículo propone una reflexión sobre la perspectiva del autor, desde las actuales prácticas e interfaces comunicación-educación con jóvenes brasileños que conviven con la violencia, las drogas y la pobreza en la ciudad de Santos (São Paulo, Brasil).Universidad de Lima. Facultad de Comunicación2014-02-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/8610.26439/contratexto2014.n022.86Contratexto; No. 022 (2014); 15-33Contratexto; Núm. 022 (2014); 15-33Contratexto; n. 022 (2014); 15-331993-49041025-994510.26439/contratexto2014.n022reponame:Revistas - Universidad de Limainstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAspahttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/86/79https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/86/4623https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/86/4624https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/86/4625Derechos de autor 2015 Contratextoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ulima.edu.pe:article/862023-07-21T20:08:55Z
dc.title.none.fl_str_mv Explorando las interfaces comunicación-educación: el método Makárenko y los talleres de comunicación de los centros juveniles de la ciudad de Santos (Brasil)
title Explorando las interfaces comunicación-educación: el método Makárenko y los talleres de comunicación de los centros juveniles de la ciudad de Santos (Brasil)
spellingShingle Explorando las interfaces comunicación-educación: el método Makárenko y los talleres de comunicación de los centros juveniles de la ciudad de Santos (Brasil)
Cury, Lucilene
Makárenko
Antón
Educación y comunicación
Santos
Brasil
Adolescentes
Vulnerabilidad social
Métodos de enseñanza
Cultura de paz
title_short Explorando las interfaces comunicación-educación: el método Makárenko y los talleres de comunicación de los centros juveniles de la ciudad de Santos (Brasil)
title_full Explorando las interfaces comunicación-educación: el método Makárenko y los talleres de comunicación de los centros juveniles de la ciudad de Santos (Brasil)
title_fullStr Explorando las interfaces comunicación-educación: el método Makárenko y los talleres de comunicación de los centros juveniles de la ciudad de Santos (Brasil)
title_full_unstemmed Explorando las interfaces comunicación-educación: el método Makárenko y los talleres de comunicación de los centros juveniles de la ciudad de Santos (Brasil)
title_sort Explorando las interfaces comunicación-educación: el método Makárenko y los talleres de comunicación de los centros juveniles de la ciudad de Santos (Brasil)
dc.creator.none.fl_str_mv Cury, Lucilene
Luzirão-Mouta, Andressa Carreira
author Cury, Lucilene
author_facet Cury, Lucilene
Luzirão-Mouta, Andressa Carreira
author_role author
author2 Luzirão-Mouta, Andressa Carreira
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Makárenko
Antón
Educación y comunicación
Santos
Brasil
Adolescentes
Vulnerabilidad social
Métodos de enseñanza
Cultura de paz
topic Makárenko
Antón
Educación y comunicación
Santos
Brasil
Adolescentes
Vulnerabilidad social
Métodos de enseñanza
Cultura de paz
description La obra del pedagogo ucraniano Antón Makárenko (1888-1939) es una referencia importante en el estudio de la organización de la escuela como un entorno colectivo. Mediante la transformación de jóvenes infractores en ciudadanos capaces de dirigir la sociedad y sus propias vidas, Makárenko probó que el trabajo colaborativo es capaz de moldear seres humanos solidarios y con responsabilidad social. Este artículo propone una reflexión sobre la perspectiva del autor, desde las actuales prácticas e interfaces comunicación-educación con jóvenes brasileños que conviven con la violencia, las drogas y la pobreza en la ciudad de Santos (São Paulo, Brasil).
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-02-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/86
10.26439/contratexto2014.n022.86
url https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/86
identifier_str_mv 10.26439/contratexto2014.n022.86
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/86/79
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/86/4623
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/86/4624
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/86/4625
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Contratexto
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Contratexto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima. Facultad de Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima. Facultad de Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv Contratexto; No. 022 (2014); 15-33
Contratexto; Núm. 022 (2014); 15-33
Contratexto; n. 022 (2014); 15-33
1993-4904
1025-9945
10.26439/contratexto2014.n022
reponame:Revistas - Universidad de Lima
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str Revistas - Universidad de Lima
collection Revistas - Universidad de Lima
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844893192993898496
score 12.932932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).