Medios rojos y espectadores azules: cuando las audiencias deciden emigrar. Selectividad ideológica de las audiencias ante la estatización de la información en Venezuela
Descripción del Articulo
En Venezuela, el régimen populista-autoritario creó una nueva arquitectura comunicacional, en donde el esquema nacional de medios favoreció a la voz oficial. El empeño se consolidó en el 2013, al asumir Nicolás Maduro la presidencia tras la muerte de Hugo Chávez. Después de ese control hegemónico de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de Lima |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1822 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/1822 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | En Venezuela, el régimen populista-autoritario creó una nueva arquitectura comunicacional, en donde el esquema nacional de medios favoreció a la voz oficial. El empeño se consolidó en el 2013, al asumir Nicolás Maduro la presidencia tras la muerte de Hugo Chávez. Después de ese control hegemónico de los canales de medios, las audiencias venezolanas comenzaron a migrar a otros canales de medios no tradicionales, incluidos los digitales, que alcanzaron, para el caso venezolano, números muy altos. Este documento evalúa cómo las audiencias han ido migrando de plataformas informativas, en la medida en que el mensaje oficial emitido desde el gobierno iba tomando espacios; a la vez, resalta la importancia de los canales alternativos, basados, entre otras fuentes, en datos internos del canal de televisión oficial de la oposición en YouTube, así como en estadísticas y datos primarios de investigaciones de opinión pública. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).