Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Fernández, Carmen Beatriz', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En Venezuela, el régimen populista-autoritario creó una nueva arquitectura comunicacional, en donde el esquema nacional de medios favoreció a la voz oficial. El empeño se consolidó en el 2013, al asumir Nicolás Maduro la presidencia tras la muerte de Hugo Chávez. Después de ese control hegemónico de los canales de medios, las audiencias venezolanas comenzaron a migrar a otros canales de medios no tradicionales, incluidos los digitales, que alcanzaron, para el caso venezolano, números muy altos. Este documento evalúa cómo las audiencias han ido migrando de plataformas informativas, en la medida en que el mensaje oficial emitido desde el gobierno iba tomando espacios; a la vez, resalta la importancia de los canales alternativos, basados, entre otras fuentes, en datos internos del canal de televisión oficial de la oposición en YouTube, así como en estadísticas y datos primar...
2
artículo
En Venezuela, el régimen populista-autoritario creó una nueva arquitectura comunicacional, en donde el esquema nacional de medios favoreció a la voz oficial. El empeño se consolidó en el 2013, al asumir Nicolás Maduro la presidencia tras la muerte de Hugo Chávez. Después de ese control hegemónico de los canales de medios, las audiencias venezolanas comenzaron a migrar a otros canales de medios no tradicionales, incluidos los digitales, que alcanzaron, para el caso venezolano, números muy altos. Este documento evalúa cómo las audiencias han ido migrando de plataformas informativas, en la medida en que el mensaje oficial emitido desde el gobierno iba tomando espacios; a la vez, resalta la importancia de los canales alternativos, basados, entre otras fuentes, en datos internos del canal de televisión oficial de la oposición en YouTube, así como en estadísticas y datos primar...
3
tesis de grado
El propósito del presente trabajo de investigación fue determinar la relación entre la disfunción temporomandibular y las alteraciones oclusales en estudiantes de 10 a 16 años de edad de la Institución Educativa N°0095 “María Auxiliadora” Lima 2017. Se realizó un estudio descriptivo - correlacional de corte transversal en donde la población estuvo conformada por 150 estudiantes de ambos géneros de la Institución Educativa N° 0095 “María Auxiliadora” Lima 2017. Se excluyeron estudiantes menores de 10 años de edad y mayores a 16 años de edad también aquellos estudiantes con pérdida dentaria de las primeras molares permanentes. Para determinar las distintas alteraciones oclusales se diseñó un instrumento de recolección de datos en forma de ficha clínica. Para determinar el grado de la disfunción temporomandibular se utilizó el índice de Helkimo validado por ...