Esencia y trascendencia de la obra de Jean Piaget (1896-1980)

Descripción del Articulo

Piaget nos ha dejado una impresionante obra escrita que revolucionó la epistemología y la psicología de su época. Su punto de vista constituye una observación coherente sobre cómo estudiar y entender el  conocimiento. A diferencia de otros epistemólogos, el interés de Piaget no reside en es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parrat-Dayan, Silvia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ulima.edu.pe:article/135
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Epistemología
Constructivismo
Psicología genética
id REVULIMA_53222ec7f9cd755506c03ec87fc4ab12
oai_identifier_str oai:revistas.ulima.edu.pe:article/135
network_acronym_str REVULIMA
network_name_str Revistas - Universidad de Lima
repository_id_str
spelling Esencia y trascendencia de la obra de Jean Piaget (1896-1980)Parrat-Dayan, SilviaEpistemologíaConstructivismoPsicología genéticaPiaget nos ha dejado una impresionante obra escrita que revolucionó la epistemología y la psicología de su época. Su punto de vista constituye una observación coherente sobre cómo estudiar y entender el  conocimiento. A diferencia de otros epistemólogos, el interés de Piaget no reside en estudiar la naturaleza del conocimiento, sino en preguntarse cómo se pasa de un estado de conocimiento menos potente a un estado de conocimiento más potente. Piaget siempre se interesó en saber cuáles son los mecanismos que permiten la emergencia de “lo nuevo”. Y trata estas preguntas en tanto que psicólogo, lo que muestra la originalidad de su programa. La teoría de Piaget es innovadora por muchos aspectos. Señalemos entre otros la naturaleza interdisciplinaria de su trabajo, los problemas que plantea, las estrategias utilizadas al plantearlos y la manera de resolverlos.Universidad de Lima2012-03-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/13510.26439/persona2012.n015.135Persona; No. 015 (2012); 213-224Persona; Núm. 015 (2012); 213-224Persona; n. 015 (2012); 213-2242309-90621560-613910.26439/persona2012.n015reponame:Revistas - Universidad de Limainstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAspahttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/135/185https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ulima.edu.pe:article/1352024-10-25T21:11:08Z
dc.title.none.fl_str_mv Esencia y trascendencia de la obra de Jean Piaget (1896-1980)
title Esencia y trascendencia de la obra de Jean Piaget (1896-1980)
spellingShingle Esencia y trascendencia de la obra de Jean Piaget (1896-1980)
Parrat-Dayan, Silvia
Epistemología
Constructivismo
Psicología genética
title_short Esencia y trascendencia de la obra de Jean Piaget (1896-1980)
title_full Esencia y trascendencia de la obra de Jean Piaget (1896-1980)
title_fullStr Esencia y trascendencia de la obra de Jean Piaget (1896-1980)
title_full_unstemmed Esencia y trascendencia de la obra de Jean Piaget (1896-1980)
title_sort Esencia y trascendencia de la obra de Jean Piaget (1896-1980)
dc.creator.none.fl_str_mv Parrat-Dayan, Silvia
author Parrat-Dayan, Silvia
author_facet Parrat-Dayan, Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Constructivismo
Psicología genética
topic Epistemología
Constructivismo
Psicología genética
description Piaget nos ha dejado una impresionante obra escrita que revolucionó la epistemología y la psicología de su época. Su punto de vista constituye una observación coherente sobre cómo estudiar y entender el  conocimiento. A diferencia de otros epistemólogos, el interés de Piaget no reside en estudiar la naturaleza del conocimiento, sino en preguntarse cómo se pasa de un estado de conocimiento menos potente a un estado de conocimiento más potente. Piaget siempre se interesó en saber cuáles son los mecanismos que permiten la emergencia de “lo nuevo”. Y trata estas preguntas en tanto que psicólogo, lo que muestra la originalidad de su programa. La teoría de Piaget es innovadora por muchos aspectos. Señalemos entre otros la naturaleza interdisciplinaria de su trabajo, los problemas que plantea, las estrategias utilizadas al plantearlos y la manera de resolverlos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/135
10.26439/persona2012.n015.135
url https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/135
identifier_str_mv 10.26439/persona2012.n015.135
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/135/185
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Persona; No. 015 (2012); 213-224
Persona; Núm. 015 (2012); 213-224
Persona; n. 015 (2012); 213-224
2309-9062
1560-6139
10.26439/persona2012.n015
reponame:Revistas - Universidad de Lima
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str Revistas - Universidad de Lima
collection Revistas - Universidad de Lima
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844893199413280768
score 12.620499
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).