Cultura organizacional y educativa: Un sincretismo para el éxito empresarial

Descripción del Articulo

El propósito del presente artículo es reflexionar sobre la importancia de la cultura organizacional y explorar aquellos elementos que la determinan y convierten en un tema clave para el éxito de la empresa moderna. En este esfuerzo, procuraremos entender la estrecha relación que guarda con la funció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz-Ruiz, Marcos, Sallandt, Ulrike
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/220
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/220
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVULIMA_47ba5ac38f14de708df9dc5266d26369
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/220
network_acronym_str REVULIMA
network_name_str Revistas - Universidad de Lima
repository_id_str
spelling Cultura organizacional y educativa: Un sincretismo para el éxito empresarialRuiz-Ruiz, MarcosSallandt, UlrikeEl propósito del presente artículo es reflexionar sobre la importancia de la cultura organizacional y explorar aquellos elementos que la determinan y convierten en un tema clave para el éxito de la empresa moderna. En este esfuerzo, procuraremos entender la estrecha relación que guarda con la función comunicadora, así como el papel que juega la acción educativa y formativa dentro de la institución. Analizaremos cómo la cultura empresarial, la educación y la comunicación guardan una relación compleja y de recíproca correspondencia. Bajo este enfoque, proponemos lo que hemos llamado un sincretismo estratégico entre los agentes que hacen posible la función comunicativa en la empresa, y la función educativa y formativa en el marco de la cultura organizacional.Universidad de Lima2012-03-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/22010.26439/ing.ind2012.n030.220Ingeniería Industrial; No. 030 (2012); 123-141Ingeniería Industrial; Núm. 030 (2012); 123-1412523-63261025-992910.26439/ing.ind2012.n030reponame:Revistas - Universidad de Limainstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAspahttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/220/195info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/2202023-07-21T20:48:33Z
dc.title.none.fl_str_mv Cultura organizacional y educativa: Un sincretismo para el éxito empresarial
title Cultura organizacional y educativa: Un sincretismo para el éxito empresarial
spellingShingle Cultura organizacional y educativa: Un sincretismo para el éxito empresarial
Ruiz-Ruiz, Marcos
title_short Cultura organizacional y educativa: Un sincretismo para el éxito empresarial
title_full Cultura organizacional y educativa: Un sincretismo para el éxito empresarial
title_fullStr Cultura organizacional y educativa: Un sincretismo para el éxito empresarial
title_full_unstemmed Cultura organizacional y educativa: Un sincretismo para el éxito empresarial
title_sort Cultura organizacional y educativa: Un sincretismo para el éxito empresarial
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz-Ruiz, Marcos
Sallandt, Ulrike
author Ruiz-Ruiz, Marcos
author_facet Ruiz-Ruiz, Marcos
Sallandt, Ulrike
author_role author
author2 Sallandt, Ulrike
author2_role author
description El propósito del presente artículo es reflexionar sobre la importancia de la cultura organizacional y explorar aquellos elementos que la determinan y convierten en un tema clave para el éxito de la empresa moderna. En este esfuerzo, procuraremos entender la estrecha relación que guarda con la función comunicadora, así como el papel que juega la acción educativa y formativa dentro de la institución. Analizaremos cómo la cultura empresarial, la educación y la comunicación guardan una relación compleja y de recíproca correspondencia. Bajo este enfoque, proponemos lo que hemos llamado un sincretismo estratégico entre los agentes que hacen posible la función comunicativa en la empresa, y la función educativa y formativa en el marco de la cultura organizacional.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/220
10.26439/ing.ind2012.n030.220
url https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/220
identifier_str_mv 10.26439/ing.ind2012.n030.220
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/220/195
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial; No. 030 (2012); 123-141
Ingeniería Industrial; Núm. 030 (2012); 123-141
2523-6326
1025-9929
10.26439/ing.ind2012.n030
reponame:Revistas - Universidad de Lima
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str Revistas - Universidad de Lima
collection Revistas - Universidad de Lima
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847425934026604544
score 13.457506
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).