La refinación del petróleo
Descripción del Articulo
Actualmente en el Perú el 60% de la energía disponible proviene del petróleo y en razón de la estratégica importancia que tiene para las actividades productivas con mayor gravitación económica y social (minería, pesquería, agricultura y transportes) su desabastecimiento puede paralizar el país en cu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1993 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de Lima |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3069 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/3069 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVULIMA_2a84a23d96b73b615c126abf96842cd9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3069 |
| network_acronym_str |
REVULIMA |
| network_name_str |
Revistas - Universidad de Lima |
| repository_id_str |
|
| spelling |
La refinación del petróleoSchwarz, MaxActualmente en el Perú el 60% de la energía disponible proviene del petróleo y en razón de la estratégica importancia que tiene para las actividades productivas con mayor gravitación económica y social (minería, pesquería, agricultura y transportes) su desabastecimiento puede paralizar el país en cualquier momento. Ello nos indica la importancia del petróleo como fuente de energía de primer orden en el Perú. El presente artículo pretende explicar el proceso de refinación del petróleo y la manufactura de los principales derivados que pueden obtenerse a parir del crudo.Universidad de Lima1993-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed Articleapplication/pdfhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/306910.26439/ing.ind1993.n007.3069Ingeniería Industrial; No. 007 (1993); 57-68Ingeniería Industrial; Núm. 007 (1993); 57-682523-63261025-992910.26439/ing.ind1993.n007reponame:Revistas - Universidad de Limainstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAspahttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/3069/2981info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/30692023-07-21T20:20:33Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La refinación del petróleo |
| title |
La refinación del petróleo |
| spellingShingle |
La refinación del petróleo Schwarz, Max |
| title_short |
La refinación del petróleo |
| title_full |
La refinación del petróleo |
| title_fullStr |
La refinación del petróleo |
| title_full_unstemmed |
La refinación del petróleo |
| title_sort |
La refinación del petróleo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Schwarz, Max |
| author |
Schwarz, Max |
| author_facet |
Schwarz, Max |
| author_role |
author |
| description |
Actualmente en el Perú el 60% de la energía disponible proviene del petróleo y en razón de la estratégica importancia que tiene para las actividades productivas con mayor gravitación económica y social (minería, pesquería, agricultura y transportes) su desabastecimiento puede paralizar el país en cualquier momento. Ello nos indica la importancia del petróleo como fuente de energía de primer orden en el Perú. El presente artículo pretende explicar el proceso de refinación del petróleo y la manufactura de los principales derivados que pueden obtenerse a parir del crudo. |
| publishDate |
1993 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1993-09-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/3069 10.26439/ing.ind1993.n007.3069 |
| url |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/3069 |
| identifier_str_mv |
10.26439/ing.ind1993.n007.3069 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/3069/2981 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial; No. 007 (1993); 57-68 Ingeniería Industrial; Núm. 007 (1993); 57-68 2523-6326 1025-9929 10.26439/ing.ind1993.n007 reponame:Revistas - Universidad de Lima instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
| instname_str |
Universidad de Lima |
| instacron_str |
ULIMA |
| institution |
ULIMA |
| reponame_str |
Revistas - Universidad de Lima |
| collection |
Revistas - Universidad de Lima |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846791799778050048 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).