La polisemia de las palabras

Descripción del Articulo

El artículo examina las particularidades que tienen las significaciones y resignificaciones que el hombre, y el lenguaje en particular, da a términos como “universal”, “cultura”, “lenguaje”. Este análisis se realiza desde la perspectiva de distintos campos: lingüístico, filosófico, sociológico, antr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz, Renato
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ulima.edu.pe:article/174
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/174
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El artículo examina las particularidades que tienen las significaciones y resignificaciones que el hombre, y el lenguaje en particular, da a términos como “universal”, “cultura”, “lenguaje”. Este análisis se realiza desde la perspectiva de distintos campos: lingüístico, filosófico, sociológico, antropológico, y hasta religioso. Se presenta la dicotomía existente entre lo local y lo global, lo universal y lo particular, igualdades y diferencias. El texto alude a las distintas visiones que tienen las diversas religiones pero que a su vez, en estos tiempos de la globalización, pretenden retomar con fuerza la idea de la universalidad de la naturaleza del hombre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).