Los relaves mineros y la tecnología del ambiente

Descripción del Articulo

Actualmente las actividades de extracción y procesamiento generan residuos que van directamente al mar o a la atmósfera o penetran al subsuelo, por lo que es necesario actuar frente a este problema sin incurrir en costos excesivamente elevados, utilizando las herramientas de tecnología combinada, es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Schwarz, Max
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/2554
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/2554
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Actualmente las actividades de extracción y procesamiento generan residuos que van directamente al mar o a la atmósfera o penetran al subsuelo, por lo que es necesario actuar frente a este problema sin incurrir en costos excesivamente elevados, utilizando las herramientas de tecnología combinada, es decir, las tecnologías modernas y ancestrales  de acuerdo con la realidad geográfica  específica que plantea cada caso. Todo esto servirá  para lograr la solución más adecuada  y evitar que se deteriore progresivamente  la calidad ambiental , teniendo como meta generar una industria moderna, eficiente y ambientalmente sustentable.                                                                 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).