Quejas somáticas atribuidas a factores ambientales: ¿es la sensibilidad química múltiple un nuevo síndrome?
Descripción del Articulo
Muchos síndromes se caracterizan por tener una gran variedad de manifestaciones en diferentes sistemas orgánicos sin una explicación somática. Tal es el caso de la sensibilidad química múltiple, 'multiple chemical sensitivity' (MCS). Lo más característico de la MCS es que el paciente atrib...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | Revistas - Universidad de Lima |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ulima.edu.pe:article/701 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/701 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | olores quejas de salud MCS condicionamiento atribución |
id |
REVULIMA_0bf5af2f97f003fb648c171a68875e7a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.ulima.edu.pe:article/701 |
network_acronym_str |
REVULIMA |
network_name_str |
Revistas - Universidad de Lima |
repository_id_str |
|
spelling |
Quejas somáticas atribuidas a factores ambientales: ¿es la sensibilidad química múltiple un nuevo síndrome?Van-den-Ber, OmerWinters, W.Devriese, S.oloresquejas de saludMCScondicionamientoatribuciónMuchos síndromes se caracterizan por tener una gran variedad de manifestaciones en diferentes sistemas orgánicos sin una explicación somática. Tal es el caso de la sensibilidad química múltiple, 'multiple chemical sensitivity' (MCS). Lo más característico de la MCS es que el paciente atribuye sus síntomas a factores del medio ambiente. El MCS se desarolla en dos fases: primero los síntomas se producen como una reacción a una exposición a sustancias químicas; en una etapa posterior, los síntomas aparecen como reacción a otras sustancias que no están relacionadas con la primera exposición. No hay factores explicativos fisiológicos. La teoría psicológica del aprendizaje por condicionamiento pavloviano ofrece evidencia clínica, experimental y también un tratamiento adecuado.Universidad de Lima1999-09-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/70110.26439/persona1999.n002.701Persona; No. 002 (1999); 111-120Persona; Núm. 002 (1999); 111-120Persona; n. 002 (1999); 111-1202309-90621560-613910.26439/persona1999.n002reponame:Revistas - Universidad de Limainstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAspahttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/701/675https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ulima.edu.pe:article/7012024-10-16T15:58:23Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Quejas somáticas atribuidas a factores ambientales: ¿es la sensibilidad química múltiple un nuevo síndrome? |
title |
Quejas somáticas atribuidas a factores ambientales: ¿es la sensibilidad química múltiple un nuevo síndrome? |
spellingShingle |
Quejas somáticas atribuidas a factores ambientales: ¿es la sensibilidad química múltiple un nuevo síndrome? Van-den-Ber, Omer olores quejas de salud MCS condicionamiento atribución |
title_short |
Quejas somáticas atribuidas a factores ambientales: ¿es la sensibilidad química múltiple un nuevo síndrome? |
title_full |
Quejas somáticas atribuidas a factores ambientales: ¿es la sensibilidad química múltiple un nuevo síndrome? |
title_fullStr |
Quejas somáticas atribuidas a factores ambientales: ¿es la sensibilidad química múltiple un nuevo síndrome? |
title_full_unstemmed |
Quejas somáticas atribuidas a factores ambientales: ¿es la sensibilidad química múltiple un nuevo síndrome? |
title_sort |
Quejas somáticas atribuidas a factores ambientales: ¿es la sensibilidad química múltiple un nuevo síndrome? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Van-den-Ber, Omer Winters, W. Devriese, S. |
author |
Van-den-Ber, Omer |
author_facet |
Van-den-Ber, Omer Winters, W. Devriese, S. |
author_role |
author |
author2 |
Winters, W. Devriese, S. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
olores quejas de salud MCS condicionamiento atribución |
topic |
olores quejas de salud MCS condicionamiento atribución |
description |
Muchos síndromes se caracterizan por tener una gran variedad de manifestaciones en diferentes sistemas orgánicos sin una explicación somática. Tal es el caso de la sensibilidad química múltiple, 'multiple chemical sensitivity' (MCS). Lo más característico de la MCS es que el paciente atribuye sus síntomas a factores del medio ambiente. El MCS se desarolla en dos fases: primero los síntomas se producen como una reacción a una exposición a sustancias químicas; en una etapa posterior, los síntomas aparecen como reacción a otras sustancias que no están relacionadas con la primera exposición. No hay factores explicativos fisiológicos. La teoría psicológica del aprendizaje por condicionamiento pavloviano ofrece evidencia clínica, experimental y también un tratamiento adecuado. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999-09-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/701 10.26439/persona1999.n002.701 |
url |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/701 |
identifier_str_mv |
10.26439/persona1999.n002.701 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/701/675 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
Persona; No. 002 (1999); 111-120 Persona; Núm. 002 (1999); 111-120 Persona; n. 002 (1999); 111-120 2309-9062 1560-6139 10.26439/persona1999.n002 reponame:Revistas - Universidad de Lima instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
Revistas - Universidad de Lima |
collection |
Revistas - Universidad de Lima |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844257652473856000 |
score |
12.791002 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).