Los Modelos Constitutivos para la Simulación de la Respuesta Mecánica de los Suelos Agrícolas mediante el Métodos de Elementos Finito (MEF).
Descripción del Articulo
Dada la importancia que tiene conocer la respuesta mecánica del suelo como una de las variables a tener en cuenta en el diseño de los aperos y maquinas capaces de conservar las cualidades físicas del suelo se han desarrollado varios modelos constitutivos que representan al suelo un material no linea...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Le Cordon Bleu |
Repositorio: | Revistas - Universidad Le Cordon Bleu |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.172.177.98.34:article/9 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ulcb.edu.pe/index.php/REVISTAULCB/article/view/9 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo constitutivo Simulación Respuesta mecánica Suelo Elementos finitos |
id |
REVULCB_920f48d88f72920b2eba30c738ecd605 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.172.177.98.34:article/9 |
network_acronym_str |
REVULCB |
network_name_str |
Revistas - Universidad Le Cordon Bleu |
repository_id_str |
|
spelling |
Los Modelos Constitutivos para la Simulación de la Respuesta Mecánica de los Suelos Agrícolas mediante el Métodos de Elementos Finito (MEF).De la Rosa Andino, Alain ArielHerrera Suárez, MiguelGonzález Cueto, OmarModelo constitutivoSimulaciónRespuesta mecánicaSueloElementos finitosDada la importancia que tiene conocer la respuesta mecánica del suelo como una de las variables a tener en cuenta en el diseño de los aperos y maquinas capaces de conservar las cualidades físicas del suelo se han desarrollado varios modelos constitutivos que representan al suelo un material no lineal elástico o elastoplástico. El presente trabajo tuvo como objetivo analizar el estado actual de los modelos constitutivos utilizados en la simulación de la respuesta mecánica de los suelos agrícolas, definiendo cuál de estos es el más adecuado para simular la respuesta mecánica de un suelo arcilloso (Vertisol).En el mismo se analizan críticamente los modelos constitutivos que se emplean en la simulación de la respuesta mecánica de los suelos agrícolas mediante el método de elementos finitos, teniendo en cuenta las propiedades y parámetros de entrada, determinación de estos y su implementación en los softwares para la simulación mediante el método de elementos finitos. Finalmente se concluye que el modelo Drucker Prager Extendido es el más adecuado para la simulación de la respuesta mecánica del Vertisol mediante el método de elementos finitos.Universidad Le Cordon Bleu2014-07-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ulcb.edu.pe/index.php/REVISTAULCB/article/view/910.36955/RIULCB.2014v1n1.005Revista de Investigaciones de la Universidad Le Cordon Bleu; Vol. 1 Núm. 1 (2014); 49-592409-1537reponame:Revistas - Universidad Le Cordon Bleuinstname:Universidad Le Cordon Bleuinstacron:ULCBspahttps://revistas.ulcb.edu.pe/index.php/REVISTAULCB/article/view/9/195Derechos de autor 2018 Revista de Investigaciones de la Universidad Le Cordon Bleuinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.172.177.98.34:article/92024-08-01T01:55:33Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los Modelos Constitutivos para la Simulación de la Respuesta Mecánica de los Suelos Agrícolas mediante el Métodos de Elementos Finito (MEF). |
title |
Los Modelos Constitutivos para la Simulación de la Respuesta Mecánica de los Suelos Agrícolas mediante el Métodos de Elementos Finito (MEF). |
spellingShingle |
Los Modelos Constitutivos para la Simulación de la Respuesta Mecánica de los Suelos Agrícolas mediante el Métodos de Elementos Finito (MEF). De la Rosa Andino, Alain Ariel Modelo constitutivo Simulación Respuesta mecánica Suelo Elementos finitos |
title_short |
Los Modelos Constitutivos para la Simulación de la Respuesta Mecánica de los Suelos Agrícolas mediante el Métodos de Elementos Finito (MEF). |
title_full |
Los Modelos Constitutivos para la Simulación de la Respuesta Mecánica de los Suelos Agrícolas mediante el Métodos de Elementos Finito (MEF). |
title_fullStr |
Los Modelos Constitutivos para la Simulación de la Respuesta Mecánica de los Suelos Agrícolas mediante el Métodos de Elementos Finito (MEF). |
title_full_unstemmed |
Los Modelos Constitutivos para la Simulación de la Respuesta Mecánica de los Suelos Agrícolas mediante el Métodos de Elementos Finito (MEF). |
title_sort |
Los Modelos Constitutivos para la Simulación de la Respuesta Mecánica de los Suelos Agrícolas mediante el Métodos de Elementos Finito (MEF). |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De la Rosa Andino, Alain Ariel Herrera Suárez, Miguel González Cueto, Omar |
author |
De la Rosa Andino, Alain Ariel |
author_facet |
De la Rosa Andino, Alain Ariel Herrera Suárez, Miguel González Cueto, Omar |
author_role |
author |
author2 |
Herrera Suárez, Miguel González Cueto, Omar |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelo constitutivo Simulación Respuesta mecánica Suelo Elementos finitos |
topic |
Modelo constitutivo Simulación Respuesta mecánica Suelo Elementos finitos |
description |
Dada la importancia que tiene conocer la respuesta mecánica del suelo como una de las variables a tener en cuenta en el diseño de los aperos y maquinas capaces de conservar las cualidades físicas del suelo se han desarrollado varios modelos constitutivos que representan al suelo un material no lineal elástico o elastoplástico. El presente trabajo tuvo como objetivo analizar el estado actual de los modelos constitutivos utilizados en la simulación de la respuesta mecánica de los suelos agrícolas, definiendo cuál de estos es el más adecuado para simular la respuesta mecánica de un suelo arcilloso (Vertisol).En el mismo se analizan críticamente los modelos constitutivos que se emplean en la simulación de la respuesta mecánica de los suelos agrícolas mediante el método de elementos finitos, teniendo en cuenta las propiedades y parámetros de entrada, determinación de estos y su implementación en los softwares para la simulación mediante el método de elementos finitos. Finalmente se concluye que el modelo Drucker Prager Extendido es el más adecuado para la simulación de la respuesta mecánica del Vertisol mediante el método de elementos finitos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ulcb.edu.pe/index.php/REVISTAULCB/article/view/9 10.36955/RIULCB.2014v1n1.005 |
url |
https://revistas.ulcb.edu.pe/index.php/REVISTAULCB/article/view/9 |
identifier_str_mv |
10.36955/RIULCB.2014v1n1.005 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ulcb.edu.pe/index.php/REVISTAULCB/article/view/9/195 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista de Investigaciones de la Universidad Le Cordon Bleu info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista de Investigaciones de la Universidad Le Cordon Bleu |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Le Cordon Bleu |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Le Cordon Bleu |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones de la Universidad Le Cordon Bleu; Vol. 1 Núm. 1 (2014); 49-59 2409-1537 reponame:Revistas - Universidad Le Cordon Bleu instname:Universidad Le Cordon Bleu instacron:ULCB |
instname_str |
Universidad Le Cordon Bleu |
instacron_str |
ULCB |
institution |
ULCB |
reponame_str |
Revistas - Universidad Le Cordon Bleu |
collection |
Revistas - Universidad Le Cordon Bleu |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843257990976634880 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).