El Control Interno como Instrumento de mejora en la Gestión Pública del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo Establecer la relación del control interno como instrumento de mejora en la gestión pública del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019. El tipo de estudio fue no experimental, el diseño de estudio es correlacional causal y los métodos de investigación aplicados fue el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paima Paredes, Rusvelth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2262
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno, gestión pública, presupuesto, hospital
id REVULADECH_c590a13660871657ef5538cff773f7b8
oai_identifier_str oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2262
network_acronym_str REVULADECH
network_name_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository_id_str
spelling El Control Interno como Instrumento de mejora en la Gestión Pública del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019Paima Paredes, RusvelthPaima Paredes, RusvelthControl interno, gestión pública, presupuesto, hospitalEl estudio tuvo como objetivo Establecer la relación del control interno como instrumento de mejora en la gestión pública del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019. El tipo de estudio fue no experimental, el diseño de estudio es correlacional causal y los métodos de investigación aplicados fue el hipotético-deductivo y el descriptivo. La población-muestra estuvo conformada por 54 colaboradores; se emplearon como instrumentos: dos cuestionarios los cuales se sometieron a la prueba de confiabilidad con Alfa de Cronbach obteniendo 0.959 y 0.939 para el control interno y la gestión pública y, su validación por intermedio de cinco profesionales con grado académico de doctor indicando su aplicabilidad; y, una guía de entrevista para la recolección de datos e información de las variables; se procesó la información a través del software de estadística SPSS Versión 24. Los resultados son presentados en tablas y figuras estadísticas: El resultado descriptivo arrojo que, existe relación significativa entre el control interno y la gestión pública en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019, de acuerdo al Rho de Spearman que arrojó 0,330*, p=0.000<0.05; es decir, existe una correlación positiva baja entre el control interno y la gestión pública en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019. Para los resultados cualitativos, arrojo que el control interno es bajo, puesto que no cuentan con un Órgano de Control Institucional; por consiguiente su gestión pública es extremadamente negativo ocasionado por la no existencia de su Órgano de Control Institucional así como un presupuesto no acorde con su realidad.Universidad Católica Los Ángeles de ChimboteUniversidad Católica los Ángeles de ChimboteFernando Vasquez Pacheco2021-01-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhipotético-deductivo-inductivo, mixta, cuantitativo-descriptivo-explicativo-correlacional-no experimental y cualitativo-fenomenológicoapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/226210.21895/incres.2020.v11n2.04In Crescendo; Vol. 11, Núm. 2: ABRIL-JUNIO; 187-2062307-52602222-306110.21895/10.21895/incres.2020.v11n2reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2262/1575https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/downloadSuppFile/2262/337Copyright (c) 2021 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/22622021-01-21T04:52:09Z
dc.title.none.fl_str_mv El Control Interno como Instrumento de mejora en la Gestión Pública del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019
title El Control Interno como Instrumento de mejora en la Gestión Pública del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019
spellingShingle El Control Interno como Instrumento de mejora en la Gestión Pública del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019
Paima Paredes, Rusvelth
Control interno, gestión pública, presupuesto, hospital
title_short El Control Interno como Instrumento de mejora en la Gestión Pública del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019
title_full El Control Interno como Instrumento de mejora en la Gestión Pública del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019
title_fullStr El Control Interno como Instrumento de mejora en la Gestión Pública del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019
title_full_unstemmed El Control Interno como Instrumento de mejora en la Gestión Pública del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019
title_sort El Control Interno como Instrumento de mejora en la Gestión Pública del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Paima Paredes, Rusvelth
Paima Paredes, Rusvelth
author Paima Paredes, Rusvelth
author_facet Paima Paredes, Rusvelth
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Fernando Vasquez Pacheco
dc.subject.none.fl_str_mv
Control interno, gestión pública, presupuesto, hospital
topic Control interno, gestión pública, presupuesto, hospital
description El estudio tuvo como objetivo Establecer la relación del control interno como instrumento de mejora en la gestión pública del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019. El tipo de estudio fue no experimental, el diseño de estudio es correlacional causal y los métodos de investigación aplicados fue el hipotético-deductivo y el descriptivo. La población-muestra estuvo conformada por 54 colaboradores; se emplearon como instrumentos: dos cuestionarios los cuales se sometieron a la prueba de confiabilidad con Alfa de Cronbach obteniendo 0.959 y 0.939 para el control interno y la gestión pública y, su validación por intermedio de cinco profesionales con grado académico de doctor indicando su aplicabilidad; y, una guía de entrevista para la recolección de datos e información de las variables; se procesó la información a través del software de estadística SPSS Versión 24. Los resultados son presentados en tablas y figuras estadísticas: El resultado descriptivo arrojo que, existe relación significativa entre el control interno y la gestión pública en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019, de acuerdo al Rho de Spearman que arrojó 0,330*, p=0.000<0.05; es decir, existe una correlación positiva baja entre el control interno y la gestión pública en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019. Para los resultados cualitativos, arrojo que el control interno es bajo, puesto que no cuentan con un Órgano de Control Institucional; por consiguiente su gestión pública es extremadamente negativo ocasionado por la no existencia de su Órgano de Control Institucional así como un presupuesto no acorde con su realidad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

hipotético-deductivo-inductivo, mixta, cuantitativo-descriptivo-explicativo-correlacional-no experimental y cualitativo-fenomenológico


format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2262
10.21895/incres.2020.v11n2.04
url https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2262
identifier_str_mv 10.21895/incres.2020.v11n2.04
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2262/1575
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/downloadSuppFile/2262/337
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2021 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.source.none.fl_str_mv In Crescendo; Vol. 11, Núm. 2: ABRIL-JUNIO; 187-206
2307-5260
2222-3061
10.21895/10.21895/incres.2020.v11n2
reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron:ULADECH
instname_str Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron_str ULADECH
institution ULADECH
reponame_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
collection Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844346666843373568
score 12.82117
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).