Competencias matemáticas en fracciones en alumnos de nuevo ingreso a nivel universitario
Descripción del Articulo
Se presentan los resultados de una investigación transversal, no experimental de tipo exploratorio mediante la aplicación de una secuencia didáctica con el fin de identificar el nivel de competencia matemática en fracciones de un grupo de alumnos de nuevo ingreso a la licenciatura en contaduría, de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2075 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2075 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias matemáticas; fracciones; nivel superior. |
id |
REVULADECH_bf8e424a3ce1bb87b9cedbd053a373ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2075 |
network_acronym_str |
REVULADECH |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
repository_id_str |
|
spelling |
Competencias matemáticas en fracciones en alumnos de nuevo ingreso a nivel universitarioSánchez Luján, Bertha IvonneMoreno Segura, Rubén AbrahamCompetencias matemáticas; fracciones; nivel superior.Se presentan los resultados de una investigación transversal, no experimental de tipo exploratorio mediante la aplicación de una secuencia didáctica con el fin de identificar el nivel de competencia matemática en fracciones de un grupo de alumnos de nuevo ingreso a la licenciatura en contaduría, de acuerdo a los niveles de competencia matemática establecidos por la OCDE. La importancia de analizar la habilidad de los estudiantes para operar con fracciones se debe a que en nivel superior existen materias como álgebra, cálculo o probabilidad, y al no poseer la competencia necesaria se presentan dificultades en las asignaturas de ciencias básicas. Se encontraron problemas en la aplicación del algoritmo de suma de fracciones ya que los estudiantes confunden ciertos pasos en la parte de la división y/o multiplicación y no son capaces de comunicar de manera oral ni escrita su razonamiento al resolver los problemas planteados. Los estudiantes son capaces de resolver problemas que se encuentran en contextos familiares y que se presentan de manera directa, así como resolver ejercicios que estén exhibidos de manera claraUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote2019-01-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionno experimental, exploratorioapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2075In Crescendo; Vol. 9, Núm. 3: Julio - Septiembre; 525 - 5392307-52602222-3061reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2075/1492Copyright (c) 2019 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/20752019-01-05T15:37:53Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Competencias matemáticas en fracciones en alumnos de nuevo ingreso a nivel universitario |
title |
Competencias matemáticas en fracciones en alumnos de nuevo ingreso a nivel universitario |
spellingShingle |
Competencias matemáticas en fracciones en alumnos de nuevo ingreso a nivel universitario Sánchez Luján, Bertha Ivonne Competencias matemáticas; fracciones; nivel superior. |
title_short |
Competencias matemáticas en fracciones en alumnos de nuevo ingreso a nivel universitario |
title_full |
Competencias matemáticas en fracciones en alumnos de nuevo ingreso a nivel universitario |
title_fullStr |
Competencias matemáticas en fracciones en alumnos de nuevo ingreso a nivel universitario |
title_full_unstemmed |
Competencias matemáticas en fracciones en alumnos de nuevo ingreso a nivel universitario |
title_sort |
Competencias matemáticas en fracciones en alumnos de nuevo ingreso a nivel universitario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Luján, Bertha Ivonne Moreno Segura, Rubén Abraham |
author |
Sánchez Luján, Bertha Ivonne |
author_facet |
Sánchez Luján, Bertha Ivonne Moreno Segura, Rubén Abraham |
author_role |
author |
author2 |
Moreno Segura, Rubén Abraham |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.none.fl_str_mv |
Competencias matemáticas; fracciones; nivel superior. |
topic |
Competencias matemáticas; fracciones; nivel superior. |
description |
Se presentan los resultados de una investigación transversal, no experimental de tipo exploratorio mediante la aplicación de una secuencia didáctica con el fin de identificar el nivel de competencia matemática en fracciones de un grupo de alumnos de nuevo ingreso a la licenciatura en contaduría, de acuerdo a los niveles de competencia matemática establecidos por la OCDE. La importancia de analizar la habilidad de los estudiantes para operar con fracciones se debe a que en nivel superior existen materias como álgebra, cálculo o probabilidad, y al no poseer la competencia necesaria se presentan dificultades en las asignaturas de ciencias básicas. Se encontraron problemas en la aplicación del algoritmo de suma de fracciones ya que los estudiantes confunden ciertos pasos en la parte de la división y/o multiplicación y no son capaces de comunicar de manera oral ni escrita su razonamiento al resolver los problemas planteados. Los estudiantes son capaces de resolver problemas que se encuentran en contextos familiares y que se presentan de manera directa, así como resolver ejercicios que estén exhibidos de manera clara |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion no experimental, exploratorio |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2075 |
url |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2075 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2075/1492 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2019 In Crescendo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2019 In Crescendo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote |
dc.source.none.fl_str_mv |
In Crescendo; Vol. 9, Núm. 3: Julio - Septiembre; 525 - 539 2307-5260 2222-3061 reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote instacron:ULADECH |
instname_str |
Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
instacron_str |
ULADECH |
institution |
ULADECH |
reponame_str |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
collection |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843712490243883008 |
score |
12.791002 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).