Necesidad de una formación integral en estudiantes de primeros años de ingeniería civil

Descripción del Articulo

Una formación integral implica desarrollar equilibradamente diversos aspectos en los estudiantes que los lleven al desarrollo intelectual, humano, social y profesional. Indagar en estas necesidades permite la planificación y ejecución de estrategias que brinden una formación de calidad. El objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias-Rueda, Jhon Herminson, Arias-Rueda, María Judith
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2178
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:necesidades, educación, formación, aprendizaje, integración, saber
Descripción
Sumario:Una formación integral implica desarrollar equilibradamente diversos aspectos en los estudiantes que los lleven al desarrollo intelectual, humano, social y profesional. Indagar en estas necesidades permite la planificación y ejecución de estrategias que brinden una formación de calidad. El objetivo de este trabajo de investigación fue identificar las necesidades de formación integral que existe en los estudiantes de los primeros niveles de ingeniería civil. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativo-descriptivo sobre una muestra conformada por un grupo de 117 estudiantes de la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador. Los instrumentos utilizados fueron dos cuestionarios que permitieron medir la necesidad de una formación técnica-humanística y la necesidad de cultivar un pensamiento físico-matemático. Los resultados obtenidos, a partir de una estadística descriptiva, reflejaron la importancia que atribuyen los estudiantes a la formación integral e interdisciplinaria permitiendo concluir en la necesidad que éstos sienten de recibir este tipo de formación a través de experiencias integradoras que conjuguen los cuatro saberes: conocer, hacer, ser y convivir.       
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).