DETERMINANTES ECONÓMICOS - FINANCIEROS DE LA RENTABILIDAD SOBRE EL PATRIMONIO EN LAS CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO DEL PERÚ, PERÍODO 2010 – 2014

Descripción del Articulo

Las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) han crecido en el período 2010–2014, pero no a la velocidad de años anteriores, por ejemplo, sus activos totales y sus créditos directos, crecieron en dicho periodo en 162% y 159% respectivamente. Sin embargo, este importante crecimiento se viene cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aparicio Ballena, Jorge Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1867
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1867
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) han crecido en el período 2010–2014, pero no a la velocidad de años anteriores, por ejemplo, sus activos totales y sus créditos directos, crecieron en dicho periodo en 162% y 159% respectivamente. Sin embargo, este importante crecimiento se viene contrarrestando con una tendencia negativa de los principales indicadores económicos y financieros de las CMACs. En el período analizado, las rentabilidades se incrementaron en el año 2011 en la mayoría de las cajas, sin embargo en el 2012 y 2013 disminuyeron notoriamente. Llevando a establecer el objetivo de describir los principales determinantes económicos – financieros de la rentabilidad que afectan el retorno del patrimonio en las CMACs. La investigación se realizó a las 11 cajas municipales existentes, siendo esta, de tipo correlacional porque trató de establecer la relación entre los determinantes económicos – financieros de la rentabilidad de las CMACs del Perú con el patrimonio de las mismas.  De acuerdo a los resultados obtenidos, y a la significancia estadística de los parámetros a través del test de ANOVA se ha logrado comprobar la hipótesis general. Por lo que se concluye que el ratio de capital global, ratio de morosidad, ratio de eficiencia, y ratio de endeudamiento, son estadísticamente significativos para explicar la rentabilidad sobre el patrimonio de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito del Perú, en el período 2010 – 2014.Palabras Clave: Indicadores, Rentabilidad, Patrimonio, Determinantes Economicos-Financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).