La gestión del conocimiento aplicada a la función investigación en la Universidad Nacional de la Matanza

Descripción del Articulo

El presente artículo expone una revisión de los resultados preliminares alcanzados en el marco del Programa de Investigación “Gestión y Vinculación del Conocimiento en Ciencia y Tecnología en la Universidad Nacional de La Matanza”. Las hipótesis principales planteadas establecen, en primer lugar, qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Basanta, Elisa Marta, Bidiña, Ana Marcela, Pérez, Nélida, Perissé, Marcelo, Ezeiza Pohl, Carlos Enrique, Mecca, Dorina, Oyola, Claudia, Gallo, Mariangeles Vanesa, Cavallero, Fernando, Molinari, Florencia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la Ciencia y la Tecnología; Gestión del Conocimiento; Vinculación del Conocimiento; Repositorio Digital Universitario
id REVULADECH_7e926ecb1e88ec46c00ef26cf3252872
oai_identifier_str oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1
network_acronym_str REVULADECH
network_name_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository_id_str
spelling La gestión del conocimiento aplicada a la función investigación en la Universidad Nacional de la MatanzaBasanta, Elisa MartaBidiña, Ana MarcelaPérez, NélidaPerissé, MarceloEzeiza Pohl, Carlos EnriqueMecca, DorinaOyola, ClaudiaGallo, Mariangeles VanesaCavallero, FernandoMolinari, FlorenciaGestión de la Ciencia y la Tecnología; Gestión del Conocimiento; Vinculación del Conocimiento; Repositorio Digital UniversitarioEl presente artículo expone una revisión de los resultados preliminares alcanzados en el marco del Programa de Investigación “Gestión y Vinculación del Conocimiento en Ciencia y Tecnología en la Universidad Nacional de La Matanza”. Las hipótesis principales planteadas establecen, en primer lugar, que en el marco de la legislación argentina vigente y desde una perspectiva ética en la ciencia, el desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento, aplicado a la sistematización y monitoreo de las actividades, propende a lograr: a) el sistema de gestión adecuado e integral de la producción científica y tecnológica; y b) el control sistematizado de la gestión de la Secretaría de Ciencia y Tecnología. La segunda hipótesis plantea a su vez que el desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento generado en una Web semántica que contemple la sistematización y monitoreo de las actividades destinadas a la generación, evaluación y publicación del conocimiento propende a lograr: a) la transferencia de la totalidad de los resultados; b) el libre acceso a la información desarrollada; y c) la inclusión de los usuarios no videntes, conformando así un nuevo instrumento de inclusión en el proceso enseñanza-aprendizaje en la Educación Superior. La metodología aplicada corresponde al análisis documental y de ingeniería de requerimientos de los procesos y procedimientos involucrados en la gestión integral de la investigación en la universidad. Se establecen finalmente conclusiones acerca de los primeros resultados obtenidos y se exponen las líneas de trabajo pendientes de ejecución para el segundo año de ejecución de los proyectos.Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote2013-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/110.21895/incres.2013.v4n2.02In Crescendo; Vol. 4, Núm. 2: Julio - Diciembre; 227-2442307-52602222-306110.21895/incres.2013.v4n2reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1/1Copyright (c) 2013 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/12018-11-25T06:29:40Z
dc.title.none.fl_str_mv La gestión del conocimiento aplicada a la función investigación en la Universidad Nacional de la Matanza


title La gestión del conocimiento aplicada a la función investigación en la Universidad Nacional de la Matanza
spellingShingle La gestión del conocimiento aplicada a la función investigación en la Universidad Nacional de la Matanza
Basanta, Elisa Marta
Gestión de la Ciencia y la Tecnología; Gestión del Conocimiento; Vinculación del Conocimiento; Repositorio Digital Universitario
title_short La gestión del conocimiento aplicada a la función investigación en la Universidad Nacional de la Matanza
title_full La gestión del conocimiento aplicada a la función investigación en la Universidad Nacional de la Matanza
title_fullStr La gestión del conocimiento aplicada a la función investigación en la Universidad Nacional de la Matanza
title_full_unstemmed La gestión del conocimiento aplicada a la función investigación en la Universidad Nacional de la Matanza
title_sort La gestión del conocimiento aplicada a la función investigación en la Universidad Nacional de la Matanza
dc.creator.none.fl_str_mv Basanta, Elisa Marta
Bidiña, Ana Marcela
Pérez, Nélida
Perissé, Marcelo
Ezeiza Pohl, Carlos Enrique
Mecca, Dorina
Oyola, Claudia
Gallo, Mariangeles Vanesa
Cavallero, Fernando
Molinari, Florencia
author Basanta, Elisa Marta
author_facet Basanta, Elisa Marta
Bidiña, Ana Marcela
Pérez, Nélida
Perissé, Marcelo
Ezeiza Pohl, Carlos Enrique
Mecca, Dorina
Oyola, Claudia
Gallo, Mariangeles Vanesa
Cavallero, Fernando
Molinari, Florencia
author_role author
author2 Bidiña, Ana Marcela
Pérez, Nélida
Perissé, Marcelo
Ezeiza Pohl, Carlos Enrique
Mecca, Dorina
Oyola, Claudia
Gallo, Mariangeles Vanesa
Cavallero, Fernando
Molinari, Florencia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv


dc.subject.none.fl_str_mv Gestión de la Ciencia y la Tecnología; Gestión del Conocimiento; Vinculación del Conocimiento; Repositorio Digital Universitario
topic Gestión de la Ciencia y la Tecnología; Gestión del Conocimiento; Vinculación del Conocimiento; Repositorio Digital Universitario
description El presente artículo expone una revisión de los resultados preliminares alcanzados en el marco del Programa de Investigación “Gestión y Vinculación del Conocimiento en Ciencia y Tecnología en la Universidad Nacional de La Matanza”. Las hipótesis principales planteadas establecen, en primer lugar, que en el marco de la legislación argentina vigente y desde una perspectiva ética en la ciencia, el desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento, aplicado a la sistematización y monitoreo de las actividades, propende a lograr: a) el sistema de gestión adecuado e integral de la producción científica y tecnológica; y b) el control sistematizado de la gestión de la Secretaría de Ciencia y Tecnología. La segunda hipótesis plantea a su vez que el desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento generado en una Web semántica que contemple la sistematización y monitoreo de las actividades destinadas a la generación, evaluación y publicación del conocimiento propende a lograr: a) la transferencia de la totalidad de los resultados; b) el libre acceso a la información desarrollada; y c) la inclusión de los usuarios no videntes, conformando así un nuevo instrumento de inclusión en el proceso enseñanza-aprendizaje en la Educación Superior. La metodología aplicada corresponde al análisis documental y de ingeniería de requerimientos de los procesos y procedimientos involucrados en la gestión integral de la investigación en la universidad. Se establecen finalmente conclusiones acerca de los primeros resultados obtenidos y se exponen las líneas de trabajo pendientes de ejecución para el segundo año de ejecución de los proyectos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1
10.21895/incres.2013.v4n2.02
url https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1
identifier_str_mv 10.21895/incres.2013.v4n2.02
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1/1
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2013 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2013 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.source.none.fl_str_mv In Crescendo; Vol. 4, Núm. 2: Julio - Diciembre; 227-244
2307-5260
2222-3061
10.21895/incres.2013.v4n2
reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron:ULADECH
instname_str Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron_str ULADECH
institution ULADECH
reponame_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
collection Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846883385626066944
score 12.624894
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).