Rehabilitación oral en paciente con disfunción temporomandibular relacionada a factores oclusales

Descripción del Articulo

Se presenta el siguiente reporte de caso clínico: paciente de sexo femenino, de 51 años de edad, edéntula parcial con maloclusión clase I, que acude a la clínica de postgrado, área de Rehabilitación Oral debido a los constantes ruidos y dolor periauricular con disminución del función masticatoria. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Nuñez, Fernando A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/235
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema estomatognático; Oclusión; Factores oclusales; Disfunción temporomandibular; Desplazamiento discal; Rehabilitación oral; Férula estabilizadora; Férula DODAM
Descripción
Sumario:Se presenta el siguiente reporte de caso clínico: paciente de sexo femenino, de 51 años de edad, edéntula parcial con maloclusión clase I, que acude a la clínica de postgrado, área de Rehabilitación Oral debido a los constantes ruidos y dolor periauricular con disminución del función masticatoria. El objetivo del presente reporte es el diagnóstico y tratamiento de la disfunción temporomandibular que se realizó, tanto clínica como imagenologicamente, a través de resonancia magnética de la disfunción temporomandibular que, llegando al diagnóstico de desplazamiento discal unilateral derecha con reducción, se inició el tratamiento con una primera fase de pacificación a través del dispositivo oclusal de desplazamiento mandibular (DODAM), seguido de la férula estabilizadora oclusal, para luego continuar con la fase consistente en la rehabilitación protésica fija. Se concluye, en el presente reporte de caso clínico, que es importante la estabilidad articular a través del uso de férulas antes de iniciar el tratamiento de rehabilitación protésica en casos de disfunción temporomandibular que presentan desplazamiento discal con reducción. El conocimiento de los factores oclusales permitirá al clínico guiarse en el diagnóstico y tratamiento de la disfunción temporomandibular considerando las condiciones de cada individuo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).