Estilo de vida y factores socioculturales de la adulta mayor del P.J. 1° de Mayo
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se planteó la siguiente hipótesis: existe relación estadísticamente significativa entre el estilo de vida y los factores socioculturales de la adulta mayor en el P.J. 1° de Mayo -Nuevo Chimbote. La investigación fue de tipo cuantitativo, de diseño descriptivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/118 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/118 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilo de vida; Factores socioculturales y Adulta mayor |
| id |
REVULADECH_6475969c8a44076ad3e6b1f7945535cf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.uladech.edu.pe:article/118 |
| network_acronym_str |
REVULADECH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Estilo de vida y factores socioculturales de la adulta mayor del P.J. 1° de MayoYenque Aguilar, Viviana NohemiEstilo de vida; Factores socioculturales y Adulta mayorEn el presente trabajo de investigación se planteó la siguiente hipótesis: existe relación estadísticamente significativa entre el estilo de vida y los factores socioculturales de la adulta mayor en el P.J. 1° de Mayo -Nuevo Chimbote. La investigación fue de tipo cuantitativo, de diseño descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 117 adultas mayores, de una población de 166. Se encontró los siguientes resultados: la mayoría de las adultas mayores presentan un estilo de vida no saludable; sin embargo, existe un porcentaje significativo con estilo de vida saludable. En relación a los factores biosocioculturales se encontró que, en el factor cultural la mayoría presentan grado de instrucción primaria incompleta y profesan la religión católica. Así mismo, la mayoría son casadas, se ocupan como amas de casa y su ingresos económicos fluctúan entre 100 y 599 nuevos soles mensuales. Finalmente, aplicando la prueba estadística Chi-cuadrado de independencia con un nivel de significancia del 5%, se comprobó que no existe relación estadísticamente significativa entre el estilo de vida y los factores socioculturales.Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote2012-12-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/11810.21895/incres.2012.v3n2.10In Crescendo; Vol. 3, Núm. 2: Julio - Diciembre; 289-3062307-52602222-306110.21895/incres.2012.v3n2reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/118/82Copyright (c) 2012 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/1182018-11-24T06:34:02Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estilo de vida y factores socioculturales de la adulta mayor del P.J. 1° de Mayo |
| title |
Estilo de vida y factores socioculturales de la adulta mayor del P.J. 1° de Mayo |
| spellingShingle |
Estilo de vida y factores socioculturales de la adulta mayor del P.J. 1° de Mayo Yenque Aguilar, Viviana Nohemi Estilo de vida; Factores socioculturales y Adulta mayor |
| title_short |
Estilo de vida y factores socioculturales de la adulta mayor del P.J. 1° de Mayo |
| title_full |
Estilo de vida y factores socioculturales de la adulta mayor del P.J. 1° de Mayo |
| title_fullStr |
Estilo de vida y factores socioculturales de la adulta mayor del P.J. 1° de Mayo |
| title_full_unstemmed |
Estilo de vida y factores socioculturales de la adulta mayor del P.J. 1° de Mayo |
| title_sort |
Estilo de vida y factores socioculturales de la adulta mayor del P.J. 1° de Mayo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Yenque Aguilar, Viviana Nohemi |
| author |
Yenque Aguilar, Viviana Nohemi |
| author_facet |
Yenque Aguilar, Viviana Nohemi |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Estilo de vida; Factores socioculturales y Adulta mayor |
| topic |
Estilo de vida; Factores socioculturales y Adulta mayor |
| description |
En el presente trabajo de investigación se planteó la siguiente hipótesis: existe relación estadísticamente significativa entre el estilo de vida y los factores socioculturales de la adulta mayor en el P.J. 1° de Mayo -Nuevo Chimbote. La investigación fue de tipo cuantitativo, de diseño descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 117 adultas mayores, de una población de 166. Se encontró los siguientes resultados: la mayoría de las adultas mayores presentan un estilo de vida no saludable; sin embargo, existe un porcentaje significativo con estilo de vida saludable. En relación a los factores biosocioculturales se encontró que, en el factor cultural la mayoría presentan grado de instrucción primaria incompleta y profesan la religión católica. Así mismo, la mayoría son casadas, se ocupan como amas de casa y su ingresos económicos fluctúan entre 100 y 599 nuevos soles mensuales. Finalmente, aplicando la prueba estadística Chi-cuadrado de independencia con un nivel de significancia del 5%, se comprobó que no existe relación estadísticamente significativa entre el estilo de vida y los factores socioculturales. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/118 10.21895/incres.2012.v3n2.10 |
| url |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/118 |
| identifier_str_mv |
10.21895/incres.2012.v3n2.10 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/118/82 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2012 In Crescendo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2012 In Crescendo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote |
| dc.source.none.fl_str_mv |
In Crescendo; Vol. 3, Núm. 2: Julio - Diciembre; 289-306 2307-5260 2222-3061 10.21895/incres.2012.v3n2 reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote instacron:ULADECH |
| instname_str |
Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| instacron_str |
ULADECH |
| institution |
ULADECH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| collection |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846883385082904576 |
| score |
12.636967 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).