Estilo de vida y factores socioculturales de la adulta mayor del P.J. 1° de Mayo
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se planteó la siguiente hipótesis: existe relación estadísticamente significativa entre el estilo de vida y los factores socioculturales de la adulta mayor en el P.J. 1° de Mayo -Nuevo Chimbote. La investigación fue de tipo cuantitativo, de diseño descriptivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/118 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/118 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo de vida; Factores socioculturales y Adulta mayor |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se planteó la siguiente hipótesis: existe relación estadísticamente significativa entre el estilo de vida y los factores socioculturales de la adulta mayor en el P.J. 1° de Mayo -Nuevo Chimbote. La investigación fue de tipo cuantitativo, de diseño descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 117 adultas mayores, de una población de 166. Se encontró los siguientes resultados: la mayoría de las adultas mayores presentan un estilo de vida no saludable; sin embargo, existe un porcentaje significativo con estilo de vida saludable. En relación a los factores biosocioculturales se encontró que, en el factor cultural la mayoría presentan grado de instrucción primaria incompleta y profesan la religión católica. Así mismo, la mayoría son casadas, se ocupan como amas de casa y su ingresos económicos fluctúan entre 100 y 599 nuevos soles mensuales. Finalmente, aplicando la prueba estadística Chi-cuadrado de independencia con un nivel de significancia del 5%, se comprobó que no existe relación estadísticamente significativa entre el estilo de vida y los factores socioculturales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).