IMPACTO DE LA PANDEMIA POR EL COVID-19 EN LA TASA DE NATALIDAD EN EL PERU, ENERO - OCTUBRE 2021.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se hizo un análisis de los nacimientos ocurridos antes y durante la pandemia del SARS-CoV-2 (COVID-19) en cada uno de las regiones que conforman el estado peruano, con la finalidad de determinar el comportamiento de los nacimientos durante la pandemia y observ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2395 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2395 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ciencias sociales Natalidad, Nacimientos, SARS-CoV-2, letalidad, CNV. |
| id |
REVULADECH_4ff51e3291fe8ddc5eed39ca3dcca705 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2395 |
| network_acronym_str |
REVULADECH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| repository_id_str |
|
| spelling |
IMPACTO DE LA PANDEMIA POR EL COVID-19 EN LA TASA DE NATALIDAD EN EL PERU, ENERO - OCTUBRE 2021.Huamán Pascual, Alberto Joaquinciencias socialesNatalidad, Nacimientos, SARS-CoV-2, letalidad, CNV.En el presente trabajo de investigación se hizo un análisis de los nacimientos ocurridos antes y durante la pandemia del SARS-CoV-2 (COVID-19) en cada uno de las regiones que conforman el estado peruano, con la finalidad de determinar el comportamiento de los nacimientos durante la pandemia y observar su relación con las medidas adoptadas por el gobierno peruano para su contención y la letalidad de la pandemia. Para lo cual se tomó en cuenta los datos de los nacimientos registrados en el Sistema de Registro del Certificado del Recién Nacido Vivo (CNV), del Reniec y del Ministerio de Salud (Minsa), se tomó como muestra los nacimientos ocurridos de enero a octubre del año 2019 y 2021, teniendo como hipótesis que la pandemia por el covid-19 tuvo un impacto en los nacimientos en el Perú, siendo sus principales factores las medidas adoptadas del gobierno y la letalidad del virus. El articulo utiliza una estrategia de análisis comparativo y como técnica una revisión documental.Universidad Católica Los Ángeles de Chimboteuniversidad cesar vallejo2022-11-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioncuantitativoapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2395In Crescendo; Vol. 13, Núm. 1 (2022): Enero- Octubre; 85-1012307-52602222-3061reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2395/1620https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/downloadSuppFile/2395/385Copyright (c) 2022 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/23952022-11-05T14:32:38Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
IMPACTO DE LA PANDEMIA POR EL COVID-19 EN LA TASA DE NATALIDAD EN EL PERU, ENERO - OCTUBRE 2021. |
| title |
IMPACTO DE LA PANDEMIA POR EL COVID-19 EN LA TASA DE NATALIDAD EN EL PERU, ENERO - OCTUBRE 2021. |
| spellingShingle |
IMPACTO DE LA PANDEMIA POR EL COVID-19 EN LA TASA DE NATALIDAD EN EL PERU, ENERO - OCTUBRE 2021. Huamán Pascual, Alberto Joaquin ciencias sociales Natalidad, Nacimientos, SARS-CoV-2, letalidad, CNV. |
| title_short |
IMPACTO DE LA PANDEMIA POR EL COVID-19 EN LA TASA DE NATALIDAD EN EL PERU, ENERO - OCTUBRE 2021. |
| title_full |
IMPACTO DE LA PANDEMIA POR EL COVID-19 EN LA TASA DE NATALIDAD EN EL PERU, ENERO - OCTUBRE 2021. |
| title_fullStr |
IMPACTO DE LA PANDEMIA POR EL COVID-19 EN LA TASA DE NATALIDAD EN EL PERU, ENERO - OCTUBRE 2021. |
| title_full_unstemmed |
IMPACTO DE LA PANDEMIA POR EL COVID-19 EN LA TASA DE NATALIDAD EN EL PERU, ENERO - OCTUBRE 2021. |
| title_sort |
IMPACTO DE LA PANDEMIA POR EL COVID-19 EN LA TASA DE NATALIDAD EN EL PERU, ENERO - OCTUBRE 2021. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Huamán Pascual, Alberto Joaquin |
| author |
Huamán Pascual, Alberto Joaquin |
| author_facet |
Huamán Pascual, Alberto Joaquin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
universidad cesar vallejo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ciencias sociales Natalidad, Nacimientos, SARS-CoV-2, letalidad, CNV. |
| topic |
ciencias sociales Natalidad, Nacimientos, SARS-CoV-2, letalidad, CNV. |
| description |
En el presente trabajo de investigación se hizo un análisis de los nacimientos ocurridos antes y durante la pandemia del SARS-CoV-2 (COVID-19) en cada uno de las regiones que conforman el estado peruano, con la finalidad de determinar el comportamiento de los nacimientos durante la pandemia y observar su relación con las medidas adoptadas por el gobierno peruano para su contención y la letalidad de la pandemia. Para lo cual se tomó en cuenta los datos de los nacimientos registrados en el Sistema de Registro del Certificado del Recién Nacido Vivo (CNV), del Reniec y del Ministerio de Salud (Minsa), se tomó como muestra los nacimientos ocurridos de enero a octubre del año 2019 y 2021, teniendo como hipótesis que la pandemia por el covid-19 tuvo un impacto en los nacimientos en el Perú, siendo sus principales factores las medidas adoptadas del gobierno y la letalidad del virus. El articulo utiliza una estrategia de análisis comparativo y como técnica una revisión documental. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion cuantitativo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2395 |
| url |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2395 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2395/1620 https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/downloadSuppFile/2395/385 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2022 In Crescendo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2022 In Crescendo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote |
| dc.source.none.fl_str_mv |
In Crescendo; Vol. 13, Núm. 1 (2022): Enero- Octubre; 85-101 2307-5260 2222-3061 reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote instacron:ULADECH |
| instname_str |
Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| instacron_str |
ULADECH |
| institution |
ULADECH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| collection |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846883385705758720 |
| score |
12.605999 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).