El Plan de Desarrollo Regional y su contribución económica a la región La Libertad

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar el Plan de Desarrollo Regional en la región La libertad, así como elaborar una propuesta de plan de desarrollo regional que permita desarrollar económicamente la región. Se realizó una investigación en donde se determinó las prioridades de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Síchez Muñoz, Víctor Alejandro, Cholán Calderón, Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1197
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Desarrollo; desarrollo económico; región; sector económico; potencial turístico; potencial económico
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar el Plan de Desarrollo Regional en la región La libertad, así como elaborar una propuesta de plan de desarrollo regional que permita desarrollar económicamente la región. Se realizó una investigación en donde se determinó las prioridades de las provincias de La Libertad en materia económica. La muestra estuvo conformada por las doce provincias que representan a los sectores económicos de La Libertad. Los aspectos que guiaron la propuesta fueron los fundamentos teóricos de la economía de desarrollo y la producción del  país y en base a los resultados obtenidos se encontró que se prioriza la tecnificación de riego en razón al apenas un 25% se riega, el resto está en Secano, y se concluye que las provincias de mayor producción y desarrollo son Bolívar, Pacasmayo, Virú y otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).