Metodología científica para las tesis de doctorado en economía y administración de la Universidad Nacional de Trujillo, 2005-2007
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo fue determinar la estructura y características de la metodología científica de las tesis de doctorado en economía y administración, en la Universidad Nacional de Trujillo, entre los años 2005-2007. Para el efecto se ha usado una escala de valoración, a fin de evalua...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/30 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/30 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | cualitativa, cuantitativa; estructura; metodología científica; tesis |
| id |
REVULADECH_252a615d817ad565ba4cac16940bbb6b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.uladech.edu.pe:article/30 |
| network_acronym_str |
REVULADECH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Metodología científica para las tesis de doctorado en economía y administración de la Universidad Nacional de Trujillo, 2005-2007Parimango Rebaza, Cristian Ausbertocualitativa, cuantitativa; estructura; metodología científica; tesisEl propósito del presente trabajo fue determinar la estructura y características de la metodología científica de las tesis de doctorado en economía y administración, en la Universidad Nacional de Trujillo, entre los años 2005-2007. Para el efecto se ha usado una escala de valoración, a fin de evaluarlas epistemológicamente. En base a los resultados, se ha propuesto una nueva estructura de metodología; utilizándose el procedimiento: Proceso de conteo de frecuencias, luego, la confección de los cuadros de resultados según indicadores y años. Igualmente se compararon las muestras, teniendo en cuenta los promedios obtenidos por año. Finalmente, se ha calificado en base a los parámetros otorgados por la escala de valoración de la estructura y características fundamentales de la metodología de la Investigación Científica, de los informes presentados entre los años del 2005 al 2007 por los doctorandos de Economía y Desarrollo Industrial y Administración. La estructura de la metodología empleada denota una buena coherencia interna y externa. El modelo de estructuración y caracterización de la metodología actual de la investigación científica de la escuela requiere de una orientación prospectiva. Se propone un modelo de estructura y características que deben reunir las tesis de de doctorado en Economía y Desarrollo Industrial y Administración de la Universidad Nacional de Trujillo, el mismo que toma en cuenta tanto el paradigma cuantitativo como cualitativo. Comparativamente el modelo actual y el propuesto sólo difieren en su amplitud o extensión cualitativa.Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote2013-06-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/3010.21895/incres.2013.v4n1.14In Crescendo; Vol. 4, Núm. 1: Enero - Junio; 167-1862307-52602222-306110.21895/incres.2013.v4n1reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/30/30Copyright (c) 2013 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/302018-11-25T06:29:25Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Metodología científica para las tesis de doctorado en economía y administración de la Universidad Nacional de Trujillo, 2005-2007 |
| title |
Metodología científica para las tesis de doctorado en economía y administración de la Universidad Nacional de Trujillo, 2005-2007 |
| spellingShingle |
Metodología científica para las tesis de doctorado en economía y administración de la Universidad Nacional de Trujillo, 2005-2007 Parimango Rebaza, Cristian Ausberto cualitativa, cuantitativa; estructura; metodología científica; tesis |
| title_short |
Metodología científica para las tesis de doctorado en economía y administración de la Universidad Nacional de Trujillo, 2005-2007 |
| title_full |
Metodología científica para las tesis de doctorado en economía y administración de la Universidad Nacional de Trujillo, 2005-2007 |
| title_fullStr |
Metodología científica para las tesis de doctorado en economía y administración de la Universidad Nacional de Trujillo, 2005-2007 |
| title_full_unstemmed |
Metodología científica para las tesis de doctorado en economía y administración de la Universidad Nacional de Trujillo, 2005-2007 |
| title_sort |
Metodología científica para las tesis de doctorado en economía y administración de la Universidad Nacional de Trujillo, 2005-2007 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Parimango Rebaza, Cristian Ausberto |
| author |
Parimango Rebaza, Cristian Ausberto |
| author_facet |
Parimango Rebaza, Cristian Ausberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
cualitativa, cuantitativa; estructura; metodología científica; tesis |
| topic |
cualitativa, cuantitativa; estructura; metodología científica; tesis |
| description |
El propósito del presente trabajo fue determinar la estructura y características de la metodología científica de las tesis de doctorado en economía y administración, en la Universidad Nacional de Trujillo, entre los años 2005-2007. Para el efecto se ha usado una escala de valoración, a fin de evaluarlas epistemológicamente. En base a los resultados, se ha propuesto una nueva estructura de metodología; utilizándose el procedimiento: Proceso de conteo de frecuencias, luego, la confección de los cuadros de resultados según indicadores y años. Igualmente se compararon las muestras, teniendo en cuenta los promedios obtenidos por año. Finalmente, se ha calificado en base a los parámetros otorgados por la escala de valoración de la estructura y características fundamentales de la metodología de la Investigación Científica, de los informes presentados entre los años del 2005 al 2007 por los doctorandos de Economía y Desarrollo Industrial y Administración. La estructura de la metodología empleada denota una buena coherencia interna y externa. El modelo de estructuración y caracterización de la metodología actual de la investigación científica de la escuela requiere de una orientación prospectiva. Se propone un modelo de estructura y características que deben reunir las tesis de de doctorado en Economía y Desarrollo Industrial y Administración de la Universidad Nacional de Trujillo, el mismo que toma en cuenta tanto el paradigma cuantitativo como cualitativo. Comparativamente el modelo actual y el propuesto sólo difieren en su amplitud o extensión cualitativa. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06-19 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/30 10.21895/incres.2013.v4n1.14 |
| url |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/30 |
| identifier_str_mv |
10.21895/incres.2013.v4n1.14 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/30/30 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2013 In Crescendo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2013 In Crescendo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote |
| dc.source.none.fl_str_mv |
In Crescendo; Vol. 4, Núm. 1: Enero - Junio; 167-186 2307-5260 2222-3061 10.21895/incres.2013.v4n1 reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote instacron:ULADECH |
| instname_str |
Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| instacron_str |
ULADECH |
| institution |
ULADECH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| collection |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847517567759941632 |
| score |
12.656408 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).