INNOVACIÓN TEÓRICA Y HEURÍSTICA BASADA EN EL MÉTODO MATRICIAL PARA EL APRENDIZAJE DE LA CIENCIA CONTABLE
Descripción del Articulo
Determinar el efecto de la aplicación de una innovación teórica y heurística basada en el método matricial en el aprendizaje cognitivo, procedimental y actitudinal de los estudiantes de las ciencias contables. Método. Es una investigación explicativa, de diseño cuasi experimental intrasujeto, “signi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/94 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/94 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Innovación teórica y heurística Método matricial en contabilidad Aprendizaje de la ciencia contable |
| id |
REVUJCM_ca69fdd0b8f9ffcb3e6d7d2f0acc9a67 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/94 |
| network_acronym_str |
REVUJCM |
| network_name_str |
Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
INNOVACIÓN TEÓRICA Y HEURÍSTICA BASADA EN EL MÉTODO MATRICIAL PARA EL APRENDIZAJE DE LA CIENCIA CONTABLEMejía Saira, José AntonioInnovación teórica y heurísticaMétodo matricial en contabilidadAprendizaje de la ciencia contableDeterminar el efecto de la aplicación de una innovación teórica y heurística basada en el método matricial en el aprendizaje cognitivo, procedimental y actitudinal de los estudiantes de las ciencias contables. Método. Es una investigación explicativa, de diseño cuasi experimental intrasujeto, “significa que todas las unidades de observación han pasado por todos los niveles del factor, la población fue de 450 universitarios matriculados en el 2016 de la carrera de Contabilidad de una universidad privada y una muestra de 33 estudiantes, seleccionados por conveniencia que cursan el IV ciclo de estudiosregulares. Instrumentos, se aplicaron 10 test de conocimientos tipo ensayo. Se analizó los resultados mediante prueba de t de student y de Wilcoxon, para los datos que no cumplieron con el requisito de normalidad. Resultados y conclusiones. La aplicación de una innovación teórica y heurística basada el método matricial determinó una mejora del aprendizaje cognitivo, procedimental, actitudinal y en general de la ciencia contable en los estudiantes participantes, dado el resultado de las pruebas (t: 8,539; p: 0,001), (Z: -4,902; p: 0,001), (t: 8,303; p: 0,001) y (Z: -5,015; p: 0,001) respectivamente.Universidad José Carlos Mariátegui2018-05-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/9410.37260/rctd.v3i6.94REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 3 Núm. 6 (2017): REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; 73-812413-70572411-804410.37260/rctd.v3i6reponame:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCMinstname:Universidad José Carlos Mariáteguiinstacron:UJCMspahttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/94/7810.37260/rctd.v3i6.94.g78Derechos de autor 2018 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCMinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/942018-05-18T20:39:07Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
INNOVACIÓN TEÓRICA Y HEURÍSTICA BASADA EN EL MÉTODO MATRICIAL PARA EL APRENDIZAJE DE LA CIENCIA CONTABLE |
| title |
INNOVACIÓN TEÓRICA Y HEURÍSTICA BASADA EN EL MÉTODO MATRICIAL PARA EL APRENDIZAJE DE LA CIENCIA CONTABLE |
| spellingShingle |
INNOVACIÓN TEÓRICA Y HEURÍSTICA BASADA EN EL MÉTODO MATRICIAL PARA EL APRENDIZAJE DE LA CIENCIA CONTABLE Mejía Saira, José Antonio Innovación teórica y heurística Método matricial en contabilidad Aprendizaje de la ciencia contable |
| title_short |
INNOVACIÓN TEÓRICA Y HEURÍSTICA BASADA EN EL MÉTODO MATRICIAL PARA EL APRENDIZAJE DE LA CIENCIA CONTABLE |
| title_full |
INNOVACIÓN TEÓRICA Y HEURÍSTICA BASADA EN EL MÉTODO MATRICIAL PARA EL APRENDIZAJE DE LA CIENCIA CONTABLE |
| title_fullStr |
INNOVACIÓN TEÓRICA Y HEURÍSTICA BASADA EN EL MÉTODO MATRICIAL PARA EL APRENDIZAJE DE LA CIENCIA CONTABLE |
| title_full_unstemmed |
INNOVACIÓN TEÓRICA Y HEURÍSTICA BASADA EN EL MÉTODO MATRICIAL PARA EL APRENDIZAJE DE LA CIENCIA CONTABLE |
| title_sort |
INNOVACIÓN TEÓRICA Y HEURÍSTICA BASADA EN EL MÉTODO MATRICIAL PARA EL APRENDIZAJE DE LA CIENCIA CONTABLE |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mejía Saira, José Antonio |
| author |
Mejía Saira, José Antonio |
| author_facet |
Mejía Saira, José Antonio |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Innovación teórica y heurística Método matricial en contabilidad Aprendizaje de la ciencia contable |
| topic |
Innovación teórica y heurística Método matricial en contabilidad Aprendizaje de la ciencia contable |
| description |
Determinar el efecto de la aplicación de una innovación teórica y heurística basada en el método matricial en el aprendizaje cognitivo, procedimental y actitudinal de los estudiantes de las ciencias contables. Método. Es una investigación explicativa, de diseño cuasi experimental intrasujeto, “significa que todas las unidades de observación han pasado por todos los niveles del factor, la población fue de 450 universitarios matriculados en el 2016 de la carrera de Contabilidad de una universidad privada y una muestra de 33 estudiantes, seleccionados por conveniencia que cursan el IV ciclo de estudiosregulares. Instrumentos, se aplicaron 10 test de conocimientos tipo ensayo. Se analizó los resultados mediante prueba de t de student y de Wilcoxon, para los datos que no cumplieron con el requisito de normalidad. Resultados y conclusiones. La aplicación de una innovación teórica y heurística basada el método matricial determinó una mejora del aprendizaje cognitivo, procedimental, actitudinal y en general de la ciencia contable en los estudiantes participantes, dado el resultado de las pruebas (t: 8,539; p: 0,001), (Z: -4,902; p: 0,001), (t: 8,303; p: 0,001) y (Z: -5,015; p: 0,001) respectivamente. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/94 10.37260/rctd.v3i6.94 |
| url |
https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/94 |
| identifier_str_mv |
10.37260/rctd.v3i6.94 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/94/78 10.37260/rctd.v3i6.94.g78 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad José Carlos Mariátegui |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad José Carlos Mariátegui |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 3 Núm. 6 (2017): REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; 73-81 2413-7057 2411-8044 10.37260/rctd.v3i6 reponame:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM instname:Universidad José Carlos Mariátegui instacron:UJCM |
| instname_str |
Universidad José Carlos Mariátegui |
| instacron_str |
UJCM |
| institution |
UJCM |
| reponame_str |
Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM |
| collection |
Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787441169530880 |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).