MODELO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD PARA LOS PROCESOS DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LOCALES ESCOLARES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, EN EL AÑO 2017
Descripción del Articulo
Objetivo. Desarrollar una propuesta de modelo de aseguramiento de la calidad para los procesos del Programa deMantenimiento de Locales Escolares del Ministerio de Educación, en el año 2017, para aumentar su efectividad. Materialesy métodos. Diseño aplicativo orientado a resolver un problema, el cual...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/133 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/133 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelo Calidad Procesos mantenimiento Infraestructura Efectividad |
| Sumario: | Objetivo. Desarrollar una propuesta de modelo de aseguramiento de la calidad para los procesos del Programa deMantenimiento de Locales Escolares del Ministerio de Educación, en el año 2017, para aumentar su efectividad. Materialesy métodos. Diseño aplicativo orientado a resolver un problema, el cual es la falta de una modelo para desarrollar laejecución del Programa de Mantenimiento de Locales Escolares del Ministerio de Educación. Resultados. Se diseñaronlos procedimientos y formatologia a base de flujogramas para los procesos del Programa de Mantenimiento de LocalesEscolares, los cuales permitieron una mejor comprensión y efectividad en los usuarios. Conclusiones. Se desarrolló unmodelo de aseguramiento de la calidad para los procesos del Programa de Mantenimiento de Locales Escolares, el cualmejoró la efectividad en la gestión del mantenimiento de la infraestructura educativa en la provincia de Jorge Basadre de laRegión de Tacna, el cual puede ser replicado a nivel nacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).