Conciliación Extrajudicial y su Incidencia en la Resolución de Conflictos en Tacna -Peru
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la relación entre la conciliación extrajudicial y su relación con la solución de conflictos en la ciudad de Tacna, 2022. Material y métodos: investigación básica no experimental de nivel correlacional, la población de estudio estuvo conformada por 80 profesionales de derecho con...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/204 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/204 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciliación extrajudicial solución conflictos arbitraje. |
Sumario: | Objetivo: determinar la relación entre la conciliación extrajudicial y su relación con la solución de conflictos en la ciudad de Tacna, 2022. Material y métodos: investigación básica no experimental de nivel correlacional, la población de estudio estuvo conformada por 80 profesionales de derecho con experiencia en acciones de conciliación extrajudicial en el ámbito de la ciudad de Tacna-Perú. Los datos fueron obtenidos mediante la aplicación de un cuestionario estructurado y validado por expertos del derecho y docentes Universitarios. Resultados: las acciones de conciliación extrajudicial se dan de manera regular en el 58% en todos sus elementos y la solución de conflictos se dan en 62.10% en niveles regulares en sus componentes, además existe relación directa positiva, muy significativa entre la conciliación extrajudicial frente a la solución de conflictos, con una fuerza de correlación del 40.70% que es moderada, en la ciudad de Tacna. Conclusión: existen evidencias de la voluntariedad de las partes y la intervención de un conciliador neutral, que fomenta la comunicación, la comprensión mutua y la búsqueda de acuerdos consensuados, lo que resulta en la resolución pacífica de controversias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).