Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Valverde Cedano, Benito', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Objetivo: Establecer la relación entre las competencias investigativas y la capacidad de resolución de problemas en estudiantes de la E.P. de Ingeniería Ambiental de la UNAM, Moquegua – 2024. Metodología: Básica, descriptivo – correlacional y no experimental – transversal, muestra de 80 estudiantes. Resultados: El 76,25% de los estudiantes se ubicó en un nivel medio en competencias cognitivas, el 50% en competencias procedimentales, y el 63,75% en competencias actitudinales, en cuanto a la capacidad de resolución de problemas, el 83,75% de los estudiantes mostró un nivel medio. Además, se encontró que las competencias investigativas cognitivas (R=0,562; p=0,000), procedimentales (Rho=0,459; p=0,000) y actitudinales (R=0,536; p=0,000) cuentan con una correlación positiva significativa con la capacidad de resolución de problemas. Conclusión: Se concluyó que existe una r...
2
artículo
La dogmática jurídica resulta imprescindible para impartir justicia. La motivación en las resoluciones es la expresión del dominio de la tarea de convivencia entre los humanos, medido a través de reconocer los derechos y deberes de ellos. En ese sentido, la meta es alcanzar la justicia social. El domino de la dogmática jurídica permite comprender la celeridad procesal, el mejor trato y la honestidad que se siente y se trasparenta.Es así que consideramos importante demostrar que hay relación directa y muy significativa entre mayor motivación en las resolu-ciones de los magistrados y la celeridad procesal, además de honestidad y trato según la percepción de los abogados del CAM en la jurisdicción de Mariscal Nieto en el año 2013. De la misma manera, lo demostramos para los fiscales de la región en el año 2015. En conclusión, los calificados como muy buenos en motivación ...
3
artículo
La dogmática jurídica resulta imprescindible para impartir justicia. La motivación en las resoluciones es la expresión del dominio de la tarea de convivencia entre los humanos, medido a través de reconocer los derechos y deberes de ellos. En ese sentido, la meta es alcanzar la justicia social. El domino de la dogmática jurídica permite comprender la celeridad procesal, el mejor trato y la honestidad que se siente y se trasparenta.Es así que consideramos importante demostrar que hay relación directa y muy significativa entre mayor motivación en las resolu-ciones de los magistrados y la celeridad procesal, además de honestidad y trato según la percepción de los abogados del CAM en la jurisdicción de Mariscal Nieto en el año 2013. De la misma manera, lo demostramos para los fiscales de la región en el año 2015. En conclusión, los calificados como muy buenos en motivación ...
4
artículo
Objetivo: determinar la relación entre la conciliación extrajudicial y su relación con la solución de conflictos en la ciudad de Tacna, 2022. Material y métodos: investigación básica no experimental de nivel correlacional, la población de estudio estuvo conformada por 80 profesionales de derecho con experiencia en acciones de conciliación extrajudicial en el ámbito de la ciudad de Tacna-Perú. Los datos fueron obtenidos mediante la aplicación de un cuestionario estructurado y validado por expertos del derecho y docentes Universitarios. Resultados: las acciones de conciliación extrajudicial se dan de manera regular en el 58% en todos sus elementos y la solución de conflictos se dan en 62.10% en niveles regulares en sus componentes, además existe relación directa positiva, muy significativa entre la conciliación extrajudicial frente a la solución de conflictos, con una fue...