Enfoque de responsabilidad social de proyectos de inversión para la Ecoeficiencia en universidades

Descripción del Articulo

El propósito del estudio en responsabilidad social académica en la perspectivas de inversión tiene un nivel medio bajo y la ecoeficiencia presenta menores niveles de uso de agua, electricidad y papel, en una universidad privada de Tacna. El método es descriptiva, enfoque cuantitativo y transversal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosado Zavala, Mirea Otilia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/230
Enlace del recurso:https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social universitaria
Ecoeficiencia
Proyectos de inversión
Descripción
Sumario:El propósito del estudio en responsabilidad social académica en la perspectivas de inversión tiene un nivel medio bajo y la ecoeficiencia presenta menores niveles de uso de agua, electricidad y papel, en una universidad privada de Tacna. El método es descriptiva, enfoque cuantitativo y transversal. Comprende una muestra de 308 estudiantes universitarios. Para medir las variables usó en autodiagnóstico del modelo URSULA RSU y para la ecoeficiencia la guía del Ministerio del Ambiente. En cuanto a los resultados los ámbitos de compromiso social están en nivel medio bajo en Gestión organizacional (3.14), Formación (3.01), Cognición (3.03) y participación social (3.05). En ecoeficiencia: uso de agua promedio 90.92 m3, energía costo medio mensual S/ 563.19 soles y papel consumo 05 millares. Se concluyó que el planteamiento responsable en proyectos es medio bajo y ecoeficiencia el consumo de agua es menor a 150m3 el costo de consumo de electricidad menor a S/1 500 y papel menor a 10 millares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).