Saberes sobre signos y síntomas de alarma del embarazo: Nuligestas y primigestas en establecimiento de salud

Descripción del Articulo

El presente estudio fue determinar si existe diferencia entre saberes del control prenatal referente a síntomas y signos de alarma en la gestación en nuligestas y primigestas que asisten al establecimiento de salud de Lima Metropolitana. Es un estudio observacional, transversal, prospectivo y bivari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Gomez, Mercedes Olga
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/227
Enlace del recurso:https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control prenata
Síntomas y signos de alarma
Embarazo en nuligestas y primigestas
id REVUJCM_26187d3dc653eb1c6774c615a27e97ef
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/227
network_acronym_str REVUJCM
network_name_str Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
repository_id_str .
spelling Saberes sobre signos y síntomas de alarma del embarazo: Nuligestas y primigestas en establecimiento de saludSaberes sobre signos y síntomas de alarma del embarazo: Nuligestas y primigestas en establecimiento de saludMontoya Gomez, Mercedes OlgaControl prenataSíntomas y signos de alarmaEmbarazo en nuligestas y primigestasEl presente estudio fue determinar si existe diferencia entre saberes del control prenatal referente a síntomas y signos de alarma en la gestación en nuligestas y primigestas que asisten al establecimiento de salud de Lima Metropolitana. Es un estudio observacional, transversal, prospectivo y bivariado. Se atendieron 50 mujeres entre primigestas y nuligestas en el establecimiento de salud. Los datos fueron procesados en el programa estadístico teniendo en cuenta al tipo de variable, objetivos estadísticos. Los Resultados muestran la distribución de las nuligestas según saberes referente a signos y síntomas de alarma en la gestación; donde 2 (4%) con un nivel bajo, 30 (60%) nivel medio y 18 (36%) de alto nivel. Así como se halló la distribución de las primigestas según saberes referente a síntomas y signos de alarma de la gestación; donde 11 (22%) de nivel medio y 39 (78%) con nivel alto. se concluye: Con un nivel de significancia de 0.0001 existe diferencia significativa entre saberes del control prenatal referente síntomas y signos de alarma durante el proceso de embarazo en nuligestas y primigestas que asisten a un establecimiento de salud.Universidad José Carlos Mariátegui2024-06-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/22710.37260/rctd.v8i15.10REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 8 Núm. 15 (2022): REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA Para el Desarrollo - UJCM; 86-982413-70572411-8044reponame:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCMinstname:Universidad José Carlos Mariáteguiinstacron:UJCMspahttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/227/195http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/2272024-06-25T16:55:05Z
dc.title.none.fl_str_mv Saberes sobre signos y síntomas de alarma del embarazo: Nuligestas y primigestas en establecimiento de salud
Saberes sobre signos y síntomas de alarma del embarazo: Nuligestas y primigestas en establecimiento de salud
title Saberes sobre signos y síntomas de alarma del embarazo: Nuligestas y primigestas en establecimiento de salud
spellingShingle Saberes sobre signos y síntomas de alarma del embarazo: Nuligestas y primigestas en establecimiento de salud
Montoya Gomez, Mercedes Olga
Control prenata
Síntomas y signos de alarma
Embarazo en nuligestas y primigestas
title_short Saberes sobre signos y síntomas de alarma del embarazo: Nuligestas y primigestas en establecimiento de salud
title_full Saberes sobre signos y síntomas de alarma del embarazo: Nuligestas y primigestas en establecimiento de salud
title_fullStr Saberes sobre signos y síntomas de alarma del embarazo: Nuligestas y primigestas en establecimiento de salud
title_full_unstemmed Saberes sobre signos y síntomas de alarma del embarazo: Nuligestas y primigestas en establecimiento de salud
title_sort Saberes sobre signos y síntomas de alarma del embarazo: Nuligestas y primigestas en establecimiento de salud
dc.creator.none.fl_str_mv Montoya Gomez, Mercedes Olga
author Montoya Gomez, Mercedes Olga
author_facet Montoya Gomez, Mercedes Olga
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Control prenata
Síntomas y signos de alarma
Embarazo en nuligestas y primigestas
topic Control prenata
Síntomas y signos de alarma
Embarazo en nuligestas y primigestas
description El presente estudio fue determinar si existe diferencia entre saberes del control prenatal referente a síntomas y signos de alarma en la gestación en nuligestas y primigestas que asisten al establecimiento de salud de Lima Metropolitana. Es un estudio observacional, transversal, prospectivo y bivariado. Se atendieron 50 mujeres entre primigestas y nuligestas en el establecimiento de salud. Los datos fueron procesados en el programa estadístico teniendo en cuenta al tipo de variable, objetivos estadísticos. Los Resultados muestran la distribución de las nuligestas según saberes referente a signos y síntomas de alarma en la gestación; donde 2 (4%) con un nivel bajo, 30 (60%) nivel medio y 18 (36%) de alto nivel. Así como se halló la distribución de las primigestas según saberes referente a síntomas y signos de alarma de la gestación; donde 11 (22%) de nivel medio y 39 (78%) con nivel alto. se concluye: Con un nivel de significancia de 0.0001 existe diferencia significativa entre saberes del control prenatal referente síntomas y signos de alarma durante el proceso de embarazo en nuligestas y primigestas que asisten a un establecimiento de salud.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/227
10.37260/rctd.v8i15.10
url https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/227
identifier_str_mv 10.37260/rctd.v8i15.10
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/227/195
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad José Carlos Mariátegui
publisher.none.fl_str_mv Universidad José Carlos Mariátegui
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 8 Núm. 15 (2022): REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA Para el Desarrollo - UJCM; 86-98
2413-7057
2411-8044
reponame:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
instname:Universidad José Carlos Mariátegui
instacron:UJCM
instname_str Universidad José Carlos Mariátegui
instacron_str UJCM
institution UJCM
reponame_str Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
collection Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847421620270923776
score 12.857079
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).