Martínez-Costa, M. P.; Moreno Moreno, E. (coords.) (2003). Progamación radiofónica. Arte y técnica entre la radio y su audiencia

Descripción del Articulo

Muchos propietarios de emisoras de radio han pasado por situaciones similares: por fin se tienen los equipos instalados, las obras terminadas, la dirección se ha esmerado por adquirir lo mejor en aparatos, además, se ha conseguido una buena antena, se tiene un potente transmisor, el Ministerio de Tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Cortez, Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:Revista de Comunicación
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.udep.edu.pe:article/2874
Enlace del recurso:https://revistadecomunicacion.com/article/view/2874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:reseña
review
id REVUDEP_f62648c8a4f39a23891e637e4e00577b
oai_identifier_str oai:revistas.udep.edu.pe:article/2874
network_acronym_str REVUDEP
network_name_str Revista de Comunicación
repository_id_str
spelling Martínez-Costa, M. P.; Moreno Moreno, E. (coords.) (2003). Progamación radiofónica. Arte y técnica entre la radio y su audienciaMartínez-Costa, M. P.; Moreno Moreno, E. (coords.) (2003). Progamación radiofónica. Arte y técnica entre la radio y su audienciaRamírez Cortez, Enrique reseñareviewMuchos propietarios de emisoras de radio han pasado por situaciones similares: por fin se tienen los equipos instalados, las obras terminadas, la dirección se ha esmerado por adquirir lo mejor en aparatos, además, se ha conseguido una buena antena, se tiene un potente transmisor, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones autorizó el período de pruebas, necesario, para otorgar la frecuencia de emisión definitiva. Todo bien.De repente, propietario y programador se hacen algunas preguntas:Muchos propietarios de emisoras de radio han pasado por situaciones similares: por fin se tienen los equipos instalados, las obras terminadas, la dirección se ha esmerado por adquirir lo mejor en aparatos, además, se ha conseguido una buena antena, se tiene un potente transmisor, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones autorizó el período de pruebas, necesario, para otorgar la frecuencia de emisión definitiva. Todo bien.De repente, propietario y programador se hacen algunas preguntas:Universidad de Piura. Facultad de Comunicación2022-06-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReview not evaluated by pairstextReseña no evaluada por parestextoapplication/pdfhttps://revistadecomunicacion.com/article/view/2874Revista de Comunicación; Vol. 3 No. 1 (2004); 136-137Revista de Comunicación; Vol. 3 Núm. 1 (2004); 136-1372227-14651684-0933reponame:Revista de Comunicacióninstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPspahttps://revistadecomunicacion.com/article/view/2874/2391Derechos de autor 2022 Revista de Comunicaciónhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.udep.edu.pe:article/28742022-06-10T02:59:56Z
dc.title.none.fl_str_mv Martínez-Costa, M. P.; Moreno Moreno, E. (coords.) (2003). Progamación radiofónica. Arte y técnica entre la radio y su audiencia
Martínez-Costa, M. P.; Moreno Moreno, E. (coords.) (2003). Progamación radiofónica. Arte y técnica entre la radio y su audiencia
title Martínez-Costa, M. P.; Moreno Moreno, E. (coords.) (2003). Progamación radiofónica. Arte y técnica entre la radio y su audiencia
spellingShingle Martínez-Costa, M. P.; Moreno Moreno, E. (coords.) (2003). Progamación radiofónica. Arte y técnica entre la radio y su audiencia
Ramírez Cortez, Enrique
reseña
review
title_short Martínez-Costa, M. P.; Moreno Moreno, E. (coords.) (2003). Progamación radiofónica. Arte y técnica entre la radio y su audiencia
title_full Martínez-Costa, M. P.; Moreno Moreno, E. (coords.) (2003). Progamación radiofónica. Arte y técnica entre la radio y su audiencia
title_fullStr Martínez-Costa, M. P.; Moreno Moreno, E. (coords.) (2003). Progamación radiofónica. Arte y técnica entre la radio y su audiencia
title_full_unstemmed Martínez-Costa, M. P.; Moreno Moreno, E. (coords.) (2003). Progamación radiofónica. Arte y técnica entre la radio y su audiencia
title_sort Martínez-Costa, M. P.; Moreno Moreno, E. (coords.) (2003). Progamación radiofónica. Arte y técnica entre la radio y su audiencia
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez Cortez, Enrique
author Ramírez Cortez, Enrique
author_facet Ramírez Cortez, Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv reseña
review
topic reseña
review
description Muchos propietarios de emisoras de radio han pasado por situaciones similares: por fin se tienen los equipos instalados, las obras terminadas, la dirección se ha esmerado por adquirir lo mejor en aparatos, además, se ha conseguido una buena antena, se tiene un potente transmisor, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones autorizó el período de pruebas, necesario, para otorgar la frecuencia de emisión definitiva. Todo bien.De repente, propietario y programador se hacen algunas preguntas:
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Review not evaluated by pairs
text
Reseña no evaluada por pares
texto
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistadecomunicacion.com/article/view/2874
url https://revistadecomunicacion.com/article/view/2874
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistadecomunicacion.com/article/view/2874/2391
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Revista de Comunicación
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Revista de Comunicación
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Comunicación; Vol. 3 No. 1 (2004); 136-137
Revista de Comunicación; Vol. 3 Núm. 1 (2004); 136-137
2227-1465
1684-0933
reponame:Revista de Comunicación
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str Revista de Comunicación
collection Revista de Comunicación
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1741978023461126144
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).