Rey, F. y Bartoli, J. (2008). Reflexiones sobre el management de la Comunicación
Descripción del Articulo
        La complejidad de la comunicación organizacional requiere una mirada académica sistemática y holística. No se podría hablar de ella solo desde la teoría de la comunicación u organización, pues hay que ver los problemas reales de una empresa por encima de categorías abstractas. En la práctica, la vin...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad de Piura | 
| Repositorio: | Revista de Comunicación | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.udep.edu.pe:article/2806 | 
| Enlace del recurso: | https://revistadecomunicacion.com/article/view/2806 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | reseña rewev  | 
| id | 
                  REVUDEP_b51c81723be06cb159d8abe67509f223 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:revistas.udep.edu.pe:article/2806 | 
    
| network_acronym_str | 
                  REVUDEP | 
    
| network_name_str | 
                  Revista de Comunicación | 
    
| repository_id_str | 
                   | 
    
| spelling | 
                  Rey, F. y Bartoli, J. (2008). Reflexiones sobre el management de la ComunicaciónRey, F. y Bartoli, J. (2008). Reflexiones sobre el management de la ComunicaciónHuamán Flores, Fernando reseñarewevLa complejidad de la comunicación organizacional requiere una mirada académica sistemática y holística. No se podría hablar de ella solo desde la teoría de la comunicación u organización, pues hay que ver los problemas reales de una empresa por encima de categorías abstractas. En la práctica, la vinculación de conceptos que afectan a todas las funciones de una empresa requiere una tribuna conceptual y operativa. En ese sentido, el libro Reflexiones sobre el management de la comunicación es un aporte valioso a la bibliografía de la comunicación corporativa pues es el resultado de la interesante combinación entre lo aprendido, por sus autores, en consultorías de comunicación y docencia universitaria.La complejidad de la comunicación organizacional requiere una mirada académica sistemática y holística. No se podría hablar de ella solo desde la teoría de la comunicación u organización, pues hay que ver los problemas reales de una empresa por encima de categorías abstractas. En la práctica, la vinculación de conceptos que afectan a todas las funciones de una empresa requiere una tribuna conceptual y operativa. En ese sentido, el libro Reflexiones sobre el management de la comunicación es un aporte valioso a la bibliografía de la comunicación corporativa pues es el resultado de la interesante combinación entre lo aprendido, por sus autores, en consultorías de comunicación y docencia universitaria.Universidad de Piura. Facultad de Comunicación2022-05-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReview not evaluated by pairstextReseña no evaluada por parestextoapplication/pdfhttps://revistadecomunicacion.com/article/view/2806Revista de Comunicación; Vol. 8 No. 1 (2009); 188-189Revista de Comunicación; Vol. 8 Núm. 1 (2009); 188-1892227-14651684-0933reponame:Revista de Comunicacióninstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPspahttps://revistadecomunicacion.com/article/view/2806/2322Derechos de autor 2022 Revista de Comunicaciónhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.udep.edu.pe:article/28062022-05-31T23:06:01Z | 
    
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                  Rey, F. y Bartoli, J. (2008). Reflexiones sobre el management de la Comunicación Rey, F. y Bartoli, J. (2008). Reflexiones sobre el management de la Comunicación  | 
    
| title | 
                  Rey, F. y Bartoli, J. (2008). Reflexiones sobre el management de la Comunicación | 
    
| spellingShingle | 
                  Rey, F. y Bartoli, J. (2008). Reflexiones sobre el management de la Comunicación Huamán Flores, Fernando reseña rewev  | 
    
| title_short | 
                  Rey, F. y Bartoli, J. (2008). Reflexiones sobre el management de la Comunicación | 
    
| title_full | 
                  Rey, F. y Bartoli, J. (2008). Reflexiones sobre el management de la Comunicación | 
    
| title_fullStr | 
                  Rey, F. y Bartoli, J. (2008). Reflexiones sobre el management de la Comunicación | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Rey, F. y Bartoli, J. (2008). Reflexiones sobre el management de la Comunicación | 
    
| title_sort | 
                  Rey, F. y Bartoli, J. (2008). Reflexiones sobre el management de la Comunicación | 
    
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                  Huamán Flores, Fernando | 
    
| author | 
                  Huamán Flores, Fernando | 
    
| author_facet | 
                  Huamán Flores, Fernando | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                  reseña rewev  | 
    
| topic | 
                  reseña rewev  | 
    
| description | 
                  La complejidad de la comunicación organizacional requiere una mirada académica sistemática y holística. No se podría hablar de ella solo desde la teoría de la comunicación u organización, pues hay que ver los problemas reales de una empresa por encima de categorías abstractas. En la práctica, la vinculación de conceptos que afectan a todas las funciones de una empresa requiere una tribuna conceptual y operativa. En ese sentido, el libro Reflexiones sobre el management de la comunicación es un aporte valioso a la bibliografía de la comunicación corporativa pues es el resultado de la interesante combinación entre lo aprendido, por sus autores, en consultorías de comunicación y docencia universitaria. | 
    
| publishDate | 
                  2022 | 
    
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                  2022-05-31 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Review not evaluated by pairs text Reseña no evaluada por pares texto  | 
    
| format | 
                  article | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                  https://revistadecomunicacion.com/article/view/2806 | 
    
| url | 
                  https://revistadecomunicacion.com/article/view/2806 | 
    
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.none.fl_str_mv | 
                  https://revistadecomunicacion.com/article/view/2806/2322 | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  Derechos de autor 2022 Revista de Comunicación http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess  | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  Derechos de autor 2022 Revista de Comunicación http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0  | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad de Piura. Facultad de Comunicación | 
    
| publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad de Piura. Facultad de Comunicación | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  Revista de Comunicación; Vol. 8 No. 1 (2009); 188-189 Revista de Comunicación; Vol. 8 Núm. 1 (2009); 188-189 2227-1465 1684-0933 reponame:Revista de Comunicación instname:Universidad de Piura instacron:UDEP  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad de Piura | 
    
| instacron_str | 
                  UDEP | 
    
| institution | 
                  UDEP | 
    
| reponame_str | 
                  Revista de Comunicación | 
    
| collection | 
                  Revista de Comunicación | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                   | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                   | 
    
| _version_ | 
                  1741978023331102720 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).